DESCUENTOS E IMPUESTOS
Desde JxC proponen un "alivio tributario" para los vecinos de Gualeguaychú

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio (JxC) presentó un nuevo proyecto en defensa de los contribuyentes que se suma a distintas iniciativas elaboradas oportunamente como lo han sido el pedido de suspensión de la sobretasa de terrenos y la solicitud de aumento de mínimos imponibles de la tasa de Comercio. En esta oportunidad, el proyecto de ordenanza en cuestión busca aumentar el porcentaje de descuento para aquellos buenos contribuyentes que realicen el pago anual de sus tasas municipales en la ciudad de Gualeguaychú.
Ello está sustentado en el hecho que hasta ahora el beneficio es sólo del 13 %, lo que configura más que un premio, un castigo para el buen pagador ya que con inflación superior al 40 %, se aleja del espíritu de la normativa.
En este marco, los concejales Juan Olano, Pablo Echandi y Alejandra Leissa explicaron que “hoy quien desea pagar anualmente su tributo municipal tiene un descuento total de 13 %, conformado por 10 % de buen contribuyente y sólo 3 % de reducción por pago adelantado. Entendemos que es tan distorsivo dicho descuento que merece un amplio incremento para que sea un beneficio y no un castigo”.
El proyecto en cuestión lleva a 30 % de descuento por pago anual, configurando en el total un beneficio del 40 %, ya que debe sumarse el 10 % por buen contribuyente, en el caso de tener los tributos al día.
De aprobarse la iniciativa de JxC, la medida alcanzará a los contribuyentes de las Tasas de Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad; General Inmobiliaria; Obras Sanitarias Municipales; Cementerio; Canon por Uso de Andén y Ocupación de la Vía Pública, entre otras.
“Si tomamos en cuenta la realidad socioeconómica actual, dichos beneficios se encuentran desactualizados por los porcentajes de reducción previstos, ya que los mismos no estarían cumpliendo con el espíritu de la norma. El objetivo de la misma es, por un lado, que aquellos contribuyentes que estén al día de las cuentas que resulten titulares sean reconocidos por tomar la decisión de abonar en la primera cuota la totalidad de dichos gravámenes, y por el otro, incentivar al resto de los contribuyentes a que se acojan a ese beneficio. Bueno, hoy resulta absolutamente antieconómico pagar por adelantado y eso debe ser corregido”, expresaron los ediles.
Por otro lado, indicaron que “esta gestión municipal ha tenido una voracidad recaudatoria que ha llevado a enormes injusticias como con la sobretasa de terrenos y la de Comercio. Está última mantiene mínimos imponibles de hace una década y más allá de los proyectos que hemos presentado para corregir eso y del anuncio rimbombante del intendente en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante, no se ha corregido, castigando severamente a muchos comerciantes de la ciudad”, remarcaron.
Por último, señalaron que “las enormes erogaciones que demandan la inmensa planta de funcionarios, la Fiesta del Pescado y el Vino, las millonarias partidas para subsidios, entre otros, necesita de una recaudación enorme que sufren los contribuyentes con aumentos de tasas y una presión tributaria asfixiante. Por eso, en este caso en particular resulta necesario corregir la distorsión que se da en el pago anual, ya que configura otra injusticia más de esta gestión municipal. Asimismo, seguiremos analizando el Código Tributario Municipal en la búsqueda de medidas que ayuden a aliviar el bolsillo de los contribuyentes”, finalizaron.