Desde la “UCR en Cambiemos” criticaron el proyecto de reforma política

Si bien se destacó la necesidad que haya una reforma política, la titular del bloque "UCR en Cambiemos", Gabriela Lena, advirtió sobre el riesgo de que se apruebe una ley "a medida de las aspiraciones de Bordet". Dijo que hay contenidos que "rozarían lo anticonstitucional".Trece años pasaron de la sanción de la Ley N° 9.659 -conocida como la Ley Castrillón- que es la que regula el sistema electoral en la provincia de Entre Ríos. Desde su sanción hasta hoy la norma ha cosechado importantes críticas, partiendo de la base que fue realizada de manera oportunista, con miras a las elecciones del año 2007. Los cuestionamientos prosiguen hasta hoy que, en este nuevo contexto, aparece un nuevo proyecto para sustituirla, impulsado por el gobernador Gustavo Bordet", señaló Lena. Nota relacionada: Boleta única, minorías y equidad de género, los ejes del proyecto de reforma política "Como legisladora creo, desde luego, que las leyes deben cambiar para ir reflejando los cambios que se van produciendo en nuestras sociedades, pero no podemos formular leyes al antojo de algún interés particular. Esto ya pasó cuando se aprobó la Ley Castrillón y no quisiéramos que vuelva a ocurrir ahora con la aprobación de una ley a medida de las aspiraciones de Bordet", dijo la Diputada del bloque UCR en Cambiemos, Gabriela Lena, en un comunicado.La Diputada dijo que están estudiando el proyecto con el resto de los integrantes del bloque: coinciden en que la ley vigente debe modificarse, valoran lo relativo a la paridad de género, pero consideran que el proyecto tiene una serie de puntos que hay que analizar.En otro orden de cosas, Gabriela Lena puso reparos sobre el posible desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de los comicios generales. "Hay que ser responsables en este tema por el gasto que traería aparejado y, sobre todo, porque generaría mucho malestar en la población, ya que estaríamos un año de campaña y los entrerrianos deberíamos ir a votar unas cinco o seis veces. Esto generaría mucho malestar", aseveró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios