
"En realidad las tareas no han culminado", enfatizó Noelia Indart al referirse a declaraciones del presidente de la Cooperativa de Electricidad quien afirmaba que la descontaminación de PCB había concluido.La directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Noelia Indart, aseguró "sentir la necesidad de aclarar este tema para llevar tranquilidad a los vecinos". Por este motivo expresó que "en realidad las tareas no han culminado en su totalidad, aunque se haya ingresado en el último transformador que hay que declorinar; pero esto no quiere decir que las tareas estén finalizadas propiamente dichas".Las declaraciones de la funcionaria fueron vertidas en la mañana de Radio Cero, en respuesta a las palabras de Guillermo Farabello publicadas en elDía.En este sentido, el presidente de la Cooperativa de Electricidad y titular del consejo regional de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), expresó que: "se limpió el último equipo por lo tanto la Cooperativa de Electricidad de la ciudad está libre de PCB" y resaltó además que "el proceso se cumplió con normalidad".En respuesta a los dichos del titular de la Cooperativa, Indart explicó que en realidad "ingresó el último transformador al proceso de declorinación, pero eso no quiere decir que las tareas estén finalizadas".Asimismo, explicó que "con cuatro o cinco pasos que debe pasar para ser reutilizados. Esa tarea depende de la cantidad de PCB que tenga de manera inicial, y el volumen de la máquina, por eso es distinto el tiempo para terminar de tratarse", y acotó: "no por haber ingresado el último equipo en el proceso de declorinación, quiere decir que esta tarea esté finalizada. También tenemos que recordar que la empresa tiene que tratar en el lugar el aceite que le haya quedado contaminado con PCB, y si en algún momento un volumen quedó contaminado, también se va a tratar en la ciudad para después transportarlo libre de PCB porque es un material peligroso". "Hay cuatro en proceso"Con el objetivo de informar en qué etapa de la declorinación está la ciudad actualmente, la Directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, aseguró0 que "son cuatro los transformadores que se están tratando porque desde que ingresó el último, había otros tres más dentro del proceso. Es bueno aclarar esto para llevarle tranquilidad a la gente que tal vez note movimientos por el galpón".Asimismo aclaró: "desde que entró el último transformador a que podamos decir que ya somos libres de PCB, no va a pasar mucho tiempo, solamente que se termine de declorinar algo de aceite que quede en las tolvas de almacenamiento"."Con el intendente, Juan José Bahillo, acordamos que vamos a decir que el proceso culminó cuando no se hagan más tareas y cuando la empresa haya limpiado el lugar, porque resta una inspección de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, donde se debe constatar que ese lugar quede en las condiciones óptimas y luego el muestreo y análisis que hace la empresa", manifestó Indart. Concordia será la próximaEl secretario de Medioambiente de la provincia, Fernando Raffo, expresó en Radio Cero que "es un paso importante el que enmarca el proceso de declorinación a nivel provincial y es la llave que nos abre la puerta a que podamos continuar en el resto de la provincia. Es un logro muy importante".Por otra parte, resaltó que "tal vez uno desde el principio no puede darle el valor real, pero a medida que pasa el tiempo, cada vez va a tener más valor y esperemos llegar a buen puerto y en un año y medio poder decir que Entre Ríos está libre de PCB".Asimismo, informó que "Concordia será la próxima ciudad en llevar el proceso de declorinación, con la característica que allí se va a montar una planta más regional, porque se van a tratar los transformadores de cinco ciudades como Villaguay, Uruguay, Colón, Concordia y Federación, donde se van a declorinar unos 330 transformadores".En tanto, adelantó que el último paso será realizar la tarea en La Paz y terminar en Victoria, también con características regionales. "Allí vamos a poder terminar con los mil transformadores que están quedando actualmente en la provincia", expresó.