Desde Nación confirmaron que la obra del Hospital Bicentenario tiene 79% de avance
El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó que la obra se encuentra en un 79% de grado de avance y que demandó una inversión superior a los 450 millones de pesos. El sitio web del Ministerio de Planificación Federal (www.minplan.gob.ar) da cuenta del avance del nuevo Hospital de Gualeguaychú, a la vez que recuerda que la obra es financiada por ese ministerio a través de la Secretaria de Obras Públicas de la Nación, especificando que "consiste en la construcción de un nuevo edificio y la demolición de parte del antiguo hospital Centenario"."El edificio del Hospital Bicentenario tiene 19.970 metros cuadrados de superficie y busca responder con instalaciones amplias y modernas, a la creciente demanda de atención médica de vecinos de la localidad y de toda la zona sur de la provincia de Entre Ríos. Se organiza en tres niveles sectorizados, con un subsuelo en el que se sitúan las cocheras y servicios generales y la planta baja donde funcionará la atención médica y social, junto a la administración y el jardín de infantes. Por último, el primer piso se destinará al área de internación", informa el Ministerio nacional.Además, detalla que "el nuevo centro asistencial tendrá capacidad para 221 camas de internación general, pediátrica y maternidad. Funcionará allí un centro obstétrico, con Unidades de Trabajo de Parto, Parto y Recuperación (UTPR), quirófano para cesáreas y sala de recuperación. Contará también con servicio de neonatología, de terapias intensivas y de diagnóstico por imágenes, con salas para ecografía, mamografía, tomografía y rayos. La inversión del Gobierno Nacional implica el equipamiento del hospital con aparatología moderna, para el diagnóstico y tratamiento de patologías".Se indica que "el nuevo edificio contará con consultorios externos, laboratorios, servicio de guardia y un centro quirúrgico conformado por cinco quirófanos. Un sector del establecimiento se destinará a las tareas de investigación y docencia. Parte del predio del antiguo hospital fue parquizado y un área destinada a estacionamiento" y adelanta que "para apoyo del personal hospitalario, se construirán un jardín de Infantes y un comedor con autoservicio". "HISTÓRICO RECEPTOR"En la información brindada por el Ministerio de Planificación Federal en su sitio web, "el Hospital Centenario era un histórico receptor de pacientes del sur entrerriano, donde casi la mitad de la población tiene como único prestador de salud al hospital público, por lo que resultaba necesario contar con un espacio acorde a la atención diaria de una importante cantidad de personas. En ese contexto, el Gobierno Nacional financia el nuevo Hospital Bicentenario, obra que es posible por una decisión política de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de invertir los recursos necesarios en infraestructura hospitalaria, con el objetivo de generar nuevas posibilidades para todos los argentinos". RECUADROOBRAS PÚBLICAS DESDE 2003Dentro de la histórica política de inversión en obra pública que viene desarrollando el Gobierno Nacional desde el año 2003, a través de la Secretaría de Obras Públicas que depende del Ministerio de Planificación Federal, se puso en marcha la construcción de nuevos edificios y se desarrollaron tareas de refacción, y ampliación en más de 125 hospitales y centros de salud de todo el país. Entre las obras emblemáticas de infraestructura hospitalaria se encuentran: el Hospital El Cruce en Florencio Varela, el Hospital Materno Infantil de La Rioja, el Hospital Materno Infantil "Dr. Alberto Balestrini" en La Matanza, el Hospital "Ángel C. Padilla" en San Miguel de Tucumán (donde se realizaron obras de refacción), el Hospital "Churruca Visca" en CABA (trabajos de ampliación y refacción), el Hospital "Posadas" en Morón, el Hospital "Dr. Guillermo Rawson" en San Juan y el Hospital "El Bolsón", en Río Negro.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios