
Versiones indicaban que se había aprobado desde la CNRT un aumento de hasta un 20% en los pasajes de larga distancia. Finalmente, los empresarios del transporte desmintieron los incrementos.
Mónica FarabelloUn grupo de empresarios del sector comunicó oficialmente que "no hubo aumentos en agosto y que no está previsto ningún incremento en los próximos meses". Fue en respuesta a versiones que indicaban que desde la Comisión Nacional del Transporte (CNRT) habían aprobado un aumento de hasta el 20% en los boletos de larga distancia.Además, las versiones que fueron reproducidas por diversos sitios digitales, informaban que "las tarifas de los pasajes de larga distancia comenzaron a sufrir retoques de hasta el 20%, luego de que la CNRT aprobara en los últimos días ese incremento. El aumento ya rige y si bien varias empresas de ómnibus fueron modificando sus planillas de acuerdo a sus necesidades, otras tantas optaron todavía por conservar sus valores ante el temor de que baje la demanda".Por otra parte, las versiones que finalmente fueron desmentidas indicaban que "por el momento, prácticamente ninguna empresa se atrevió a aplicar el 20% permitido, por lo que los aumentos fueron de entre un 10 y un 15%".Respecto a la no aplicación de los aumentos supuestamente autorizados, explicaban que de subir los precios, la demanda caería por la escasa venta y que los ajustes en los números de los pasajes se debían a "un pedido de las empresas para mejorar su nivel de rentabilidad debido a que a mediados de enero el Gobierno les quitó los subsidios en el precio del gasoil". La desmentidaLa Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi), es la entidad que nuclea a las compañías más importantes del sector. Luego de las versiones que indicaban la aprobación de un aumento de precios, manifestaron:"No aumentamos ahora en agosto, ni tenemos previsto aumentar las tarifas en los próximos meses y por otra parte los ajustes no los fijan las empresas sino que los dispone la Comisión Nacional del Transporte(CNRT)", informó el vocero de la entidad, Gustavo Gaona.Al respecto, precisó que "el último aumento de la banda tarifaria del sector, dispuesto por la CNRT, corresponde al pasado 1° de julio, 60 días atrás. A partir de ese momento, ningún otro incremento fue anunciado por la autoridad correspondiente, por lo tanto queremos llevar tranquilidad a nuestros usuarios, desmintiendo que se vaya a producir en el día de hoy, mañana, ni en el futuro cercano aumentos en la tarifa de los pasajes de ómnibus", agregó.Además, aseguró que en ese momento, la totalidad del aumento no se trasladó a la tarifa sino que fue menor, para minimizar el impacto. Gaona explicó a Télam que las tarifas de transporte de larga distancia las fija la CNRT, que es quién establece un precio de referencia sobre una banda con una oscilación del 15%.De Gualeguaychú a RetiroDesde la Terminal local informaron a elDía que los aumentos en los pasajes Gualeguaychú -Retiro, no sufrieron aumentos en los últimos días y que tampoco están previstos o anunciados formalmente para las próximas semanas.De esta manera, descartaron las versiones que indicaban un aumento del 20% aprobado. Por otra parte, desde Flechabus confirmaron que "sólo el mes pasado hubo un aumento: de 100 pesos subió a 112 el pasaje hasta Retiro, pero ahora no se registraron nuevos incrementos".En tanto, en la empresa Nuevo Expreso, apoyaron la versión y aseguraron que el último aumento de precios fue "hace por lo menos tres semanas, donde subió de 92 a 107 el pasaje hasta Retiro, pero ahora no hubo nuevos aumentos y tampoco hemos sido avisados".