Desnutrición infantil “en franco descenso”
"La desnutrición infantil en la ciudad está en franco descenso tras la implementación del AMINI". Así se manifestó el intendente Juan José Bahillo, tras la realización de una nueva ronda de información del Programa Abordaje Municipal Interdisciplinario de Nutrición Infantil (AMINI), con la presentación de las actuaciones de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Médanos y Villa María."En tres años de implementación, se han recuperado más de 300 chicos y se sigue apostando al largo plazo, abordando la problemática desde la interdisciplina", acotó.La recuperación "a lo largo de este tiempo, de alrededor de 300 chicos, es la prueba cabal de la inversión que en todo sentido se ha realizado" y recordó el reconocimiento que el AMINI tuvo, en el año 2009, "al otorgarle un reconocimiento explícito por parte del Senado de la Nación".Mientras tanto, en el CIC "Néstor Kirchner", el Director de Salud, Martín Piaggo, explicó que el AMINI "comenzó a trabajar en el contexto, respaldando a las familias, con una tarea de contención desde todo punto de vista y sobre todo desde el nutricional, esperando que la ciudad pueda continuar con estas políticas de fuerte inversión en la cuestión, ya que se trata de una problemática que no debemos desconocer".En el evento organizado, Salud Municipal, tanto desde la Sub Secretaría como desde la Dirección, expone los resultados del programa en la etapa 2011, que tiene como objetivo principal el tratamiento de la desnutrición y obesidad en los niños y que comenzara a funcionar en el año 2008.El AMINI, que está integrado por equipos interdisciplinarios, pediatras, nutricionistas, psicólogos, asistentes sociales, obstétricas, odontólogos, enfermeros, administrativos, promotores de salud y de huertas; "valora notablemente estos ateneos, que son espacios de debate y discusión, donde se estructuran reflexiones que hacen al perfeccionamiento del programa", manifestó.
Este contenido no está abierto a comentarios