Destacan crecimiento del partido socialista
El dirigente del socialismo de Gualeguaychú, Néstor López manifestó sentirse "profundamente satisfecho por el significativo crecimiento que el partido está teniendo en la ciudad al haber ampliado el padrón de afiliados socialistas en un 45 % en el último año".Dijo que "los amigos no encuentran reparos en afiliarse al partido político donde uno milita, esto no hace más que darnos mas fuerzas para seguir luchando para transformar la realidad, en aras de lograr una sociedad más libre, solidaria e igualitaria".Sostuvo a elDía que "muchas veces los vecinos reclaman nuestro apoyo, buscando la protección de su fuente de trabajo o la defensa de sus derechos ante los innumerables atropellos que efectúa el Estado, en todos sus estamentos, lo cuál significa que el socialismo marcha junto al pueblo en sus reclamos".López resaltó que "el apoyo recibido se debe a que, en la calle la gente, se está dando cuenta que la verdadera oposición al kirchnerismo es el socialismo y esto es, gracias al ininterrumpido trabajo que estamos realizando todos quienes integramos el partido, principalmente con Marina Simón y Oscar Marchionda".-¿Qué objetivos se propusieron?El primordial es trabajar políticamente unidos en la militancia diaria y esto lo logramos -sin duda-, por no estar contaminados por internas partidarias, lo cuál ha sido muy bien visto por los vecinos, que no quieren ver más las interminables peleas de sus dirigentes por los cargos a ocupar.Cuando se le impidió al candidato a concejal Oscar Marchionda que ingresara al Cuerpo sobrándole los votos para hacerlo, y habiendo obtenido sentencia favorable por los tribunales locales al Amparo Judicial interpuesto, la corporación política local logró que nuestro legitimo reclamo se hiciera carne en mucha gente que nos conoce y a partir de entonces comenzó el respaldo que hoy estamos cosechando.En tanto, recordó que "lucha incansable del socialismo" por la Carta Orgánica. "Allí, la dirigencia, está obligada a rendirle cuentas al pueblo de sus actos y se pueda construir definitivamente una ciudad moderna y organizada; la férrea oposición a la entrega por cien años de las tierras fiscales para la siembra indiscriminada del arroz, con todo el peligro que esto representa para nuestros recursos naturales; la lucha incansable por el flagelo de la trata de personas; la reforma a la ley electoral, etc".López sostuvo que "la sensación que uno percibe en la calle es que los vecinos han comenzado a fastidiarse y es sin duda como consecuencia, de la inflación, inseguridad, el atropello y los innumerables desaciertos de un gobierno, que amparado sistemáticamente en el caudal de votos recibidos, permanentemente intenta legitimar todas sus decisiones, olvidándose que lo único que queremos los argentinos es vivir en paz".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios