Destinarán más de $6 millones en la recuperación de la laguna sanitaria

Lo anunció el intendente Martín Piaggio en Radio Cero. Adelantó que se licitará en los próximos días y que la empresa adjudicataria deberá realizar una extracción masiva de los barros de dos enormes piletas. Esto repotenciará el funcionamiento de la planta de tratamiento de efluentes.Se trata de uno de los puntos más criticados por la oposición durante las últimas semanas. En el programa "Viene con yapa" de Radio Cero, el intendente Piaggio aseguró que el medioambiente y el derecho a la salud, están permanentemente en su agenda.Indicó que "las cosas que le fuimos prometiendo a la gente se han ido cumpliendo y eso me pone contento. Es un rumbo muy reconocido y después los vecinos decidirán si sigue este proyecto".Respecto a las luchas ambientales, Piaggio opinó que "son comunes a toda la sociedad. Como dirigente tengo una particularidad y me voy a manifestar siempre en favor de los Tratados Internacionales y de las Leyes que tenemos para proteger el medioambiente. Por eso, siempre estas luchas van a tener un lugar en mi gestión y yo voy a ser punta de lanza de un pueblo organizado".Inversión para la mejoraLa planta de efluentes cloacales de la ciudad ha sido foco de críticas y reclamos de la oposición y de grupos de ambientalistas. Piaggio expresó que trabajaron junto al Foro Ambiental y Universidad Nacional del Litoral. Enumeró que primero se trabajó en la investigación, luego se realizó un diagnóstico para terminar en un plan de acción que busca extraer los barros. "Es un proceso lento que busca que esté nuevamente en condiciones óptimas", detalló."Queremos hacer una extracción masiva de los barros de las piletas con una inversión que ronda entre los 6 y 7 millones de pesos de fondos municipales; este trabajo se va a licitar la semana que viene y va a resolverse en pocos días, sacando dos o tres metros de barros", detalló el Intendente.Además, dijo que trabajaron junto al Enhosa "pero todavía lo están evaluando, por eso la urgencia nos llevó a tomar otras medidas. Si no se construye una planta nueva, tenemos que buscar que quede a cero para poder pensar en un servicio a 20 años".Otros temas ambientalesPiaggio aseguró que el Ecoparque "tiene muchísimo potencial. En estos dos años se avanzó mucho, pero todavía estamos muy inmaduros: debemos avanzar en la concientización de los vecinos y en la separación de los residuos porque producimos toneladas de basura, pero necesitamos que todos en origen separen sus residuos", dijo en Radio Cero.Además, recordó la resolución de una problemática de años como la de la Arrocera que fue relocalizada y quitada del medio del barrio del Corsódromo. "Esta decisión nos tocó tomarla a 48 horas de haber asumido, porque estaba afectando la salud de los vecinos de toda la zona. Priorizamos el derecho a vivir en un ambiente sano; lo mismo pasó con el barrio náutico Amarras o el Parque Industrial. La solución definitiva tarda, pero trabajamos en eso", concluyó.Finalmente, también destacó que la "regularización definitiva de los tratamientos de efluentes del Parque Industrial -que son mal tratados desde hace 30 o 40 años- van a tener muy pronto una resolución definitiva. Hubo que ponerle mucha cabeza y mucha lucha. Con la planta nueva, y luego con el cambio de volcado vamos a tener un salto de calidad respecto a la calidad de vida", detalló el intendente Martín Piaggio.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios