Detectan mobiliario similar al de un municipio en la quinta de diputado
El diputado provincial justicialista, y líder del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), Hugo Daniel Vázquez, ha comenzado a ornamentar la quinta que posee en la localidad de Sauce Montrull, un poblado ubicado a 20 kilómetros de Paraná, sobre la ruta nacional N° 12. La peculiaridad es la gran similitud que existe entre los materiales que usó para la ornamentación con el mobiliario urbano de Paraná: hay lámparas, columnas, carteles de señalización y hasta un gran reloj, enormemente parecido a los que había hasta mediados de año en la Peatonal San Martín, y que fueron retirados.Tres funcionarios municipales consultados dieron distintas versiones, y ninguno dio por cierto que el reloj de la quinta forme parte del lote desguazado de la Peatonal.En 2007 Vásquez había quedado en medio de una polémica luego de que se descubriera que una cuadrilla municipal se había trasladado hasta otra localidad para instalar luminarias frente a su propiedad de fin de semana.Aquella vez, el legislador había hecho instalar una hilera de columnas de alumbrado al frente de su propiedad, sobre la calle Epifanio Martínez, que corre paralela a la ruta 12, y para eso ocupó a una cuadrilla de la Dirección de Alumbrado Público de la Municipalidad de Paraná, hecho que derivó en la apertura de una investigación sumaria que ordenó en octubre de 2007 el ex intendente Julio Rodolfo Solanas.De la investigación, claro, no se tuvo más noticias, aunque las luminarias, que son idénticas a las que solía usar la Comuna en distintos paseos públicos, siguen adonde fueron plantadas.En los últimos días, el diputado Vásquez ha sumado nuevos ornamentos a su quinta, que en el portón de ingreso exhibe, con cierta altivez, las iniciales del dueño de casa, "HDV", siguiendo el estilo ya impuesto por un colega de bancada, el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Ángel Allende, otro próspero coterráneo.Por ejemplo, ha puesto balaustres en el jardín anterior a la casa, donde una piscina con paisaje tropical pintado en la pared se destaca sobre el resto, y en el mismo lugar, sumó un sulky, y en un estilo sobradamente ecléctico, ha añadido un cartel señalización de ruta ("Pare", en rojo, muy similar a los indicadores viales) y un gran reloj que tiene las mismas características de los que hasta julio último estaban colocados a lo largo de la Peatonal San Martín, retirados tras la culminación de la concesión, de cuadrante color verde y forma hexagonal.El 18 de julio, la Municipalidad informó que "en el marco de la reestructuración del mobiliario urbano" se dispuso retirar los relojes de la Peatonal San Martín, aunque a la vez anticipó entonces que se llamaría a licitación para la adquisición de nuevos aparatos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios