Detectan restaurantes de zonas veraniegas que omitían facturas
La AFIP consignó en un comunicado que "los agentes recorrieron las principales ciudades veraniegas del país y descubrieron que `olvidaban` facturar sus ventas. En los destinos turísticos de Entre Ríos se logró incrementar la facturación en 7,5 millones de pesos."Los agentes recorrieron las principales ciudades veraniegas del país, descubriendo destacados restaurantes que `olvidaban` facturar sus ventas", consignó la AFIP en un comunicado.Así los comercios del rubro gastronómico -entre ellos Tante y Pampa Grill (Pinamar) e Innsbruck (Cariló), según pudo saber Télam- facturaron 500 millones de pesos, cuando con anterioridad a los controles habían totalizado 315 millones de pesos."Esto supone que muchas ventas realizadas no eran efectivamente facturadas", remarcó la AFIP.En Mar del Plata se incrementó la facturación en 18,5 millones de pesos, en Pinamar y Cariló en 20 millones de pesos, en el Partido de la Costa en 8,5 millones, en Necochea en 6 millones, en el partido de Villa Gesell en 5,5 millones y en los partidos de Monte Hermoso, Tres Arroyos en 11,5 millones de pesos y Bahía Blanca en 4 millones.La presencia de los inspectores en un restó-pub de Mar del Plata generó que la facturación de cada noche se duplicara en 20.000 pesos respecto de los días previos a la llegada de los agentes.Asimismo, en uno de los más conocidos restaurantes del Centro Comercial del Puerto de esa localidad, los controles del fisco generaron que las ventas diarias se incrementaran unos $30.000.En la ciudad balnearia de Monte Hermoso, se procedió a excluir del Monotributo a tres importantes restaurantes localizados sobre la peatonal Dufaur, debido a que solo con las ventas de la primera quincena de enero se superaron los límites máximos.En Villa Gesell, los controles efectuados en un conocido restaurant de esa ciudad detectaron que en una tercera parte de las ventas no se entregaban tickets, obteniéndose una mayor facturación, en toda la temporada, por más de $ 250.000.Asimismo, agregó la AFIP, la presencia de los inspectores controlando un tradicional restaurant de las exclusivas Cariló y Pinamar lograron que la facturación de ventas subiera por más $1 millón, ya que más de la mitad de las operaciones no se facturaba.También en Pinamar, una de las más conocidas parrillas a pocos metros del mar facturaba algo más de la mitad de sus ventas, evitando los controles del fisco nacional, y la no emisión de facturas por aproximadamente 500.000 pesos.Y en Cariló los controles realizados en un pub generaron un incremento de la facturación en 80% y mayores ventas por $300.000.También en las Cataratas del Iguazú y las localidades turísticas de Misiones, los controles en establecimientos gastronómicos evitaron que no se facturaran ventas por $ 15 millones.En los destinos turísticos de Córdoba se logró incrementar la facturación en $14,5 millones, en los restaurantes de Rosario en 11,5 millones, en los centros turísticos de Entre Ríos por 7,5 millones, en Mendoza por más de 5 millones, en Merlo (San Luis) por 3 millones, en El Calafate (Santa Cruz) por 9 millones, en Tafí del Valle (Tucumán) por 2,6 millones, en Salta por 3,6 millones y en la zona de Bariloche y San Martin de los Andes los controles generaron incrementos en la facturación de las ventas por más de 10 millones de pesos, concluyó la AFIP.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios