
En un nuevo operativo realizado se detectó que 26 hombres mayores de edad, habitaban una vivienda en condiciones insalubres, sin baño en buen estado, ni heladera o sistema de refrigeración y condiciones edilicias peligrosas. Ocurrió en Entre Ríos.
Emiliano Delgado, delegado de la Secretaría de Trabajo de la provincia, informó que se constató la situación de hacinamiento de 26 personas, todos masculinos mayores de edad, que viven en condiciones insalubres, sin baño en buen estado, ni heladera o sistema de refrigeración y condiciones edilicias peligrosas.
"Vimos que se ha reducido a servidumbre a los trabajadores, se detectó al contratista, que aparentemente se repetiría siendo el mismo en varios de los operativos que realizamos", explicó el funcionario. "Iniciaremos las acciones en sede judicial que correspondan", aseguró Delgado.
El operativo se realizó en inmediaciones de Guarumba y Paula Albarracín de Sarmiento. Fue iniciado por instrucción del intendente de Concordia, Enrique Cresto, y participaron distintas áreas de la Municipalidad, que articularon acciones con la Secretaría de Trabajo de la Provincia, la Policía de Entre Ríos y Gendarmería Nacional. Fue en el marco de la continuidad de las acciones para controlar las condiciones en la que se encuentran los trabajadores de la cosecha del arándano.
El delegado de Trabajo también comentó que el viernes de la semana pasada también tuvieron "tres situaciones en distintas viviendas, y el sábado una nueva situación, donde detectamos un panorama de total despropósito con las condiciones humanas. Nuestra responsabilidad, entre los distintos organismos es velar por las condiciones de los trabajadores, que se respeten sus derechos".
Por su parte, Marcos Follonier, Coordinador del Consejo Municipal de la Producción, indicó: "Es responsabilidad de las autoridades y también de los empresarios velar por el cumplimiento de las normas en materia laboral y también resolver los problemas que tienen que ver, en casos como éste, de personas que vienen a buscar trabajo y que entendemos no son las adecuadas". (Fuente: APFDigital)