Detectaron restos de PCB en transformadores declorinados

Luego de analizadas las muestras y contramuestras extraídas a los transformadores de Gualeguaychú que fueron declorinados el año pasado, en algunos se detectaron niveles de PCB superiores a los permitidos. Así lo informó a APF el secretario de Ambiente Sustentable de la provincia, Fernando Raffo, quien adelantó que en los próximos días esos equipos serán sometidos nuevamente al proceso de limpieza.Los 72 transformadores pertenecientes a la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú fueron declorinados el año pasado. Recientemente se tomaron muestras del aceite que contienen, para analizarlas y constatar que los niveles de PCB se mantuvieran por debajo de los límites aceptados. Ese trabajo lo hizo la misma empresa que realizó la limpieza, Kioshi SA.Por su parte, el Gobierno provincial tomó, al azar, contramuestras del 10% de los transformadores, es decir, de siete equipos. Las mismas fueron enviadas al laboratorio de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en Concordia, para su estudio. Como resultado arrojó que uno de los aparatos analizados contiene niveles de PCB que se ubican "por encima de los valores guía", precisó Raffo.La firma también admitió una situación similar en otros transformadores. Por tanto, se decidió volver a realizar el tratamiento de esos aparatos. "La empresa se va a instalar nuevamente en esa localidad en los próximos días, para terminar algunos transformadores que quedaron con más porcentaje de PCB", explicó el funcionario, aunque no pudo precisar el número exacto de transformadores que se limpiarán.Además, afirmaron que Kioshi hará el trabajo de limpieza en el mismo predio en el que funcionó el año pasado, ubicado en el ex Frigorífico local.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios