“Detrás del Mic”, el evento que reunirá a la cultura Hip Hop de Gualeguaychú
El evento es el "Detrás del Mic" que comenzará esta tarde, desde las 19, y se prolongará hasta la medianoche en el boliche Chocolate, en avenida Del Valle 947. "Va a explotar todo", asegura Germán Mernies (Darkox) en referencia al evento en diálogo con ElDía. Junto a él, Francisco Fernández (Zeon) y su hermana Ruth (Índiga) asienten con la cabeza, como confirmando el buen pronóstico de su compañero."La cultura Hip Hop existe en Gualeguaychú hace bastante, pero empezamos a juntarnos y a generar toda esta movida el año pasado, con las batallas en el skate park -contiguo al anfiteatro- y después en los obeliscos o en la terminal vieja". La que habla es Ruth, o Índiga, su nombre artístico."Nos empezamos a juntar por grupos de Facebook o de Whatsapp en las plazas y en otros lugares públicos. Al principio éramos pocos, pero ahora somos bastantes. Todo undergound (subterráneo, en español), con el Betbox (es una forma de percusión vocal) y los MCs, nada más", aporta Zeon.Esta noche, el segundo "Detrás del Mic" -el primero se hizo el año pasado en el espacio cultural La Solapa- tendrá otras particularidades, menos artesanales que las batallas callejeras. "Detrás del micrófono, sería la onda", explica Darkox, al tiempo que cuenta que "va a haber sonido, pistas, van a tocar reconocidos MCs y va a haber batallas de freestyle"."De lo que se trata es de utilizar lo mejor posible la retórica de cada uno. Depende mucho de cómo te criaste, de cuánto leés, de las ideas que tengas y, obviamente, de la capacidad de cada uno para improvisar y tomar las palabras del otro para responderle y dejarlo en evidencia", explica el joven de 17 años."Detrás del Mic" comenzará a las 19 (entrada $100) y se prolongará hasta la medianoche. Será la primera vez que Gualeguaychú protagonice un evento de estas dimensiones y, según los organizadores, "va a ser el primero de varios", ya que "la cultura Hip Hop vino para quedarse".
Este contenido no está abierto a comentarios