ESTUVO UN AÑO PRÓFUGO
Detuvieron en Colón al presunto femicida de Alejandra Luque

La expareja de Alejandra Luque, oriunda de Villaguay y fallecida en abril de 2022, fue arrestada el domingo en Colón. Se refuerza la hipótesis del femicidio.
Alejandra Luque, oriunda de Villaguay, murió el 11 abril de 2022. En un primer momento, su pareja, Guillermo Galeano, aseguró que la mujer había sufrido quemaduras como consecuencia de un accidente. Sin embargo, con el avance de la investigación, se concluyó que la fallecida era víctima de violencia de género y se determinó la detención de su novio, que vive en Colón. Se refuerza así la hipótesis esgrimida desde un principio en el entorno de Alejandra, respecto de que había muerto víctima de un femicidio.
El arresto se produjo el último domingo, casi un año después del terrible hecho. Galeano se halla alojado en la Jefatura Departamental de Colón, a la espera de ser imputado.
"Alejandra fue una compañera comprometida con las causas solidarias desde el 2019, en nuestra organización, Libres del Sur. Se desempeñaba brindando servicios de limpieza en la Escuela Sarmiento de Villaguay, a la vez que cocinaba en ollas populares, brindando una mano a quien lo necesitara", indicaron desde Libres del Sur, espacio donde la mujer militaba. Y agregaron: "Sostuvo una relación de pocos meses con Galeano, donde nuestros compañeros y compañeras empezaban a ver un cambio de comportamiento en Alejandra, quien cada vez se veía más impedida de cumplir con sus tareas cotidianas por el control creciente que ejercía sobre ella".
Luque fue internada la madrugada del 9 de abril de 2022 en el Hospital San Benjamín de Colón. con fuertes quemaduras. Posteriormente fue derivada al Hospital Urquiza de Concepción del Uruguay, donde pese a los esfuerzos médicos terminó muriendo.
"Galeano gozo de su libertad todo este tiempo gracias a una justicia demasiado lenta. En todo este periodo accedió al asesoramiento legal contratando dos abogados privados, mientras que Alejandra y quienes exigimos justicia solo contamos con los protocolos de investigación ante femicidios y el fiscal publico designado", indicaron desde Libres del Sur. (AHORA)