Día del amigo: se gastó más en juntada y salida que en regalos

El 20 de julio no tuvo un gran impacto en la venta minorista; pero si en los sectores vinculados con los servicios, como la gastronomía, o en los de venta de comida y bebida para reuniones y asados.Por Amilcar NaniEl Día del Amigo es un día que más de uno espera para ver a esos personas que uno lleva en el corazón; y si el 20 de julio no cae viernes o sábado, otros tantos encuentran la excusa perfecta para organizar una reunión o una salida para cortar la semana.Sin embargo, este año, la fecha no tuvo un gran impacto en la venta minorista de productos que usualmente son ideales para regalar. Es innegable que los amigos están en la más alta estima de cada uno, pero los regalos esta temporada no fueron la opción elegida para homenajearlos."El Día del Amigo este año no fue una fecha que pueda haber salvado las ventas del mes", reflexionó Juan Pablo Castillo, el responsable del Departamento de Estadísticas del Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú.Según cree Castillo a ElDía, el 20 de julio no movió el amperímetro en rubros como la indumentaria o el calzado y que ve que por ahí el consumidor este año está más austero. "Las marcas tampoco apostaron al Día del Amigo; no se vieron promociones y no han inflado la fecha para generar una demanda de consumo. La publicidad televisiva tampoco apostó a generar una expectativa", argumentó.Según su parecer, las marcas este año apuntan más sus misiles al Día del Niño, que será el 20 de agosto. "El sector piensa más en el mercado apuntado a los chicos. Todo el financiamiento y las promociones estarán apuntados para dentro de un mes. Por supuesto que hoy se encuentran algunas liquidaciones, pero no fueron pensadas para el Día del Amigo", sostuvo y agregó: "Este año me da la impresión que las personas apostaron más a las experiencias y los servicios que a los regalos".Justamente, algunos de los rubros que marcaron una diferencia con respecto a un jueves ordinario fueron la gastronomía y el esparcimiento, que anoche tuvieron un amplio nivel de reservas, muchas de ellas para grupos numerosos."En la previa a la noche del 20 de julio, superábamos el 60 % de las reservas. Y fueron de todo tipo: hay reservas para grupos reducidos de 3 o 4 personas y otras más numerosas, de más de 10 comensales", informó a ElDía Gastón Guidobono, dueño del restó Hereje.Un panorama parecido brindó Javier Tasín, dueño del restó Diva: "Para el jueves a la noche tenemos un gran número de reservas. Y el miércoles a la noche, en la víspera del Día del Amigo, también tuvimos una gran concurrencia", manifestó.Tanto el dueño de Hereje como el de Diva marcaron que el salir a comer afuera fue la opción que mayoritariamente eligieron las mujeres, y lo más elegido de la carta fue el sushi y los platos de autor y, en menor medida, las pastas.Pero muchos prefirieron la juntada privada, la charla y el encuentro íntimo, en muchos casos, con el fuego de la parrilla prendido. "A las seis de la tarde de ayer ya habíamos vendido lo mismo que cualquier otro jueves, y aún no habíamos llegado al horario de venta fuerte2, señaló Martín Irigoyen, uno de los dueños de Cerdísimo, la carnicería especializada en carne de cerdo. "Calculamos que por el Día del Amigo, las ventas aumentaron en un 30%. Creo que el hecho de que haya sido una noche linda y agradable y que ya no esté la ola polar dieron el marco ideal para la comida a la parrilla con amigos", calculó.Y en este tipo de reuniones, asados y peñas, lo que se toma suele tener un papel importante y preponderante, por lo que el rubro especializado en la venta de bebidas también tuvo una jornada positiva gracias a los amigos."Ayer hubo más movimiento que el usual, y los productos más elegidos fueron las cervezas, los vinos y los aperitivos, todas bebidas ideales para compartir", contó Gastón Schneider, de la tienda el Bebedero.Sin embargo, Schneider también marcó que las ventas comparadas con el 20 de julio del año pasado bajaron un poco, y que las bebidas caras, usualmente elegidas para regalar, no experimentaron un impacto en sus ventas. "La gente eligió comprar para consumir y compartir, pero en lo que respecta a regalería, el movimiento prácticamente fue el normal. Casi nadie fue a comprar una bebida cara para regalar", informó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios