Día Internacional contra el Cáncer Infantil
La Dirección de Salud municipal recordó el Día Internacional contra el Cáncer Infantil -celebrado el 15 de febrero- acotando que la mayor parte de los adultos que padecen cáncer pueden ser tratados a nivel local, en sus comunidades de residencia. En cambio, el cáncer infantil no es tratado por el pediatra."Un niño con cáncer debe ser diagnosticado con precisión y tratado por equipos de especialistas en oncología pediátrica. Estos equipos se encuentran generalmente en los grandes hospitales pediátricos, en centros de alta complejidad o centros universitarios de referencia".Otra diferencia a destacar es que el cáncer infantil tiene en la mayor parte de los casos un mejor pronóstico que el de adultos. Es importante entonces que todos los niños accedan al tratamiento adecuado en el tiempo indicado.Asimismo, es necesario tener en cuenta los siguientes datos del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), Ministerio de Salud de la Nación:*Registrados: 11.445 niños menores de 15 años con cáncer.*Incidencia: el promedio para todo el país fue de 124 por millón de menores de 15 años y varió en las diferentes provincias entre 100 y 147.*Frecuencia: leucemias (36,7% del total); tumores del Sistema Nervioso Central (S.N.C) (18.5%); linfomas (12.7%).*Sexo: ligera predominancia masculina (56%).*Mortalidad: 15% fallecen dentro del 1er. año de diagnóstico. Causas: grado de agresividad del tumor, retraso en el diagnóstico, falta de centros de alta complejidad y profesionales especializados.Finalmente la comuna recomienda el "acompañamiento a nuestros niños porque ellos no pueden combatir el cáncer solos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios