
La Dirección de la Tercera Edad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, festejará hoy jueves 1° de octubre, junto a los abuelos de la ciudad, el "Día Internacional de los Adultos Mayores". La Dirección municipal junto con el PAMI (agencia Gualeguaychú) realizará una caminata por "Una Vida Sana" partiendo desde el Corsódromo a las 15 culminando en la zona portuaria donde los abuelos y la familia podrán compartir un cierre con espectáculos musicales.Esta fecha, permite reflexionar acerca de la importancia de trabajar a favor de políticas y programas que permitan a las personas de edad vivir en un medio que mejore su capacidad, fomente su independencia y puedan proporcionarles un apoyo y una atención especializada en esta etapa de la vida.La Directora de la Tercera Edad, Lourdes López y su equipo, trabajan todo el año apuntando a ofrecer un amplio abanico de posibilidades para que los adultos mayores tengan un lugar en la sociedad, puedan compartir y disfrutar de torneos, talleres y festejos.En consecuencia, se coordinan acciones recreativas y pedagógicas, que forman parte de una planificación elaborada a principios de la gestión y modificada de acuerdo a las necesidades y demandas que van surgiendo. Al respecto, la responsable del área ha pronosticado un alcance positivo de las ofertas y un entusiasmo inesperado por parte de los abuelos."Cabe destacar, que la gestión del intendente Juan José Bahillo alberga más de ochocientos cincuenta adultos mayores distribuidos en diferentes actividades. El propósito, no sólo es atender las situaciones de exclusión a la que estos se ven expuestos, sino impulsar una política estratégica afirmada en el fortalecimiento del rol protagónico del sector, generando las mejores condiciones posibles para su plena integración en todos los ámbitos de la vida comunitaria", señala Prensa Municipal.Para lograr esto, el equipo de trabajo impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Luisa Britos lleva adelante distintos programas distribuidos por la ciudad, como por ejemplo:Colonia de Vacaciones: se desarrollo en los meses de enero, febrero con la presencia de trescientos adultos mayores, los cuales pertenecen a los distintos barrios de la ciudad.Actividades: Gimnasia acuática, caminata, tejo, juegos recreativos, gimnasia, canto, etc.Murga "Los Abuelos Divertidos de Tercera Edad": alrededor de cincuenta trabajan todo el año en talleres de: Coreografía, cabezones, bordado, pintura, realizando ensayos mensuales para la presentación en los corsos barriales.Gimnasia: Chin-kung, Taichi, Rítmica y Fisioterapeuta. Alrededor de seiscientos adultos realizan este tipo de gimnasia en instituciones, clubes, centros comunitarios, dispensarios, colegios, iglesias de la ciudad.Natación: doscientos abuelos realizan actividades en las piletas: Gimnasia Acuática, Hidroterapia, natación, enseñanza y perfeccionamiento de estilos.Tejo: esta actividad se desarrolla todo el año, de lunes a viernes. Participan en torneos oficiales de la Asociación de tejo a nivel Provincial y Nacional, compitiendo anualmente en el Campeonato Argentino.Además, se están llevando a cabo clases de tango y folklore en el club de los abuelos, reciclado de juguetes y manualidades.La totalidad de la oferta es libre y gratuita, con el único requisito de presentar el certificado médico que acredite la plena disponibilidad para el desarrollo de aquellas disciplinas vinculadas a la actividad física. Para obtener información al respecto dirigirse a la Dirección de la Tercera Edad, ubicada en Desarrollo Social, Alberdi 180.