“Día Mundial de Acción contra el VIH SIDA”: la importancia de saber

En el marco del "Día Mundial de Acción contra el VIH SIDA", se realizará hoy en el Centro de Convenciones Municipal, una jornada científica para profesionales de la salud. La actividad se realizará de 9 a 12 y de 16 a 19 horas. Es abierto a todo público.La organización de la jornada está a cargo de la Dirección de Salud de la Municipalidad junto al consultorio Amarillo del Hospital Bicentenario y el Hospitalito Baggio. Estarán presentes profesionales de la dirección de SIDA y ETS del Ministerio de Salud de la Nación y coordinadores de transmisión vertical (madre-hijo) de VIH e ITS y derechos Humanos y VIH.Por la tarde, en el horario de 16 a 19 horas, se realizará un encuentro comunitario con stands, información general, asesoría, números artísticos, charlas sobre el VIH y arte.Más de 100 personas son atendidas en Gualeguaychú, por casos de VIH"Desde la gestión del intendente Juan José Bahillo llevamos adelante un programa especial, impulsado por la dirección de Salud, para la lucha y prevención del VIH SIDA. Para eso, contamos con 9 CePAT (Centro de prevención Asesoramiento y Testeo) expresó la directora de Salud, Verónica Landó y agregó: "Allí se brinda toda la información necesaria y se aclaran las dudas para poder acceder al test VIH en forma confidencial, gratuita y voluntaria". Se ofrecen preservativos gratis, el preservativo es el método de barrera más efectivo para evitar las I.T.S. (Infecciones de Transmisión Sexual).El programa Municipal de Prevención de VIH SIDA ITS tiene como objetivo principal mejorar la accesibilidad al diagnóstico del VIH y otras ITS para lo cual se trabaja en dos líneas complementarias: la estimulación de la demanda espontánea del diagnóstico promoviendo el testeo voluntario con asesoramiento; y la promoción de la oferta activa del estudio en el marco de la consulta médica.Un embarazo controladoEn los centros de salud y también en el Hospital Centenario se hacen los controles necesarios para que una madre positiva, puede evitarse la transmisión del virus a su bebé. Toda embarazada tiene la obligación de hacerse el test de VIH. La ampliación de la ley nacional de SIDA indica que la embarazada tiene que hacerlo sí o sí y es el profesional médico quien debe indicar el testeo.En la Ley se destaca que en caso de embarazo, el testeo no es voluntario, porque hay otra persona que depende de ella.Los últimos datos Los datos del 2014, indican que en Gualeguaychú hay más de 100 pacientes que están en tratamiento por VIH. Los datos del 2015 serán actualizados e informados en la jornada de hoy.En la provincia de Entre Ríos "hay 2027 personas que están bajo el programa provincial de VIH", confirmó la responsable, Diana Acevedo.La responsable del programa provincial de VIH, Diana Acevedo indicó que "la descentralización implica que cada referente de los distintos nodos de atención de salud, que tenemos en la provincia empiecen a usar este sistema con sus pacientes locales, lo que favorece la carga de datos de manera constante y la llegada de medicación con tratamientos actualizados y específicos", aseveró la funcionaria.Acevedo señaló que en la provincia "hay 2027 personas que están bajo el programa. Vemos que por mes hay aproximadamente 10 nuevas notificaciones, lo que da un promedio de entre 110 y 120 casos anuales". Ante ello, "seguimos trabajando en la prevención". Finalmente, llevó tranquilidad a los pacientes al sostener que la medicación "que viene directamente de nación y no hemos tenido inconvenientes con la misma".Entre enero y septiembre se notificaron 127 nuevos casos; y desde 1988, se contabilizan en Entre Ríos 2131 personas con diagnósticos positivos notificados en el sistema público; pero sólo 1273 reciben medicación y atención médica en la red de hospitales públicos; el resto, fueron captados por el sistema de obras sociales.Los números Entre un 27 y un 30 % de personas infectadas que no saben que están infectadas.En el 80 % de los casos no hay síntomas físicos y en un 20 % puede pasar como las más comunes enfermedades virales sobre todo las gripes. Decaimiento febril, estado general deficitario, falta de apetito, sudoración, algunas veces ganglios inflamados.Más de 100 personas son atendidas en Gualeguaychú, por casos de VIH.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios