Día mundial de la prevención del abuso sexual infantil
La fecha fue promovida por la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención del abuso infantil en el mundo entero.
Desde el gobierno de Entre Ríos se trabaja en la prevención del abuso sexual infantil a través de la Mesa Interinstitucional de Fortalecimiento Familiar, que se planteó como uno de los objetivos en esta problemática concretar un Protocolo de Abordaje sobre abuso sexual infantil.El ministro de Salud y Acción Social de la provincia, Ángel Giano, señaló que "el objetivo es lograr un documento que pueda permitir a la Policía, al Poder Judicial, a las escuelas y a los servicios de salud saber cómo actuar, destacando en primer lugar la integridad y la personalidad del menor, que es a quien más queremos proteger".Desde la Mesa Interinstitucional de Fortalecimiento Familiar se agregó que el protocolo es una herramienta que permitirá articular formas de abordajes de los distintos equipos que intervienen en esta problemática. La importancia está dada en que los profesionales que intervienen en la problemática insisten en lo difícil que resulta la intervención inmediata y eficiente en estas situaciones."En consideración de lo anteriormente dicho, el Gobierno ofreció a través del Ministerio un ámbito para que todos los intervinientes en el procedimiento tengamos criterios de abordaje consensuados, y para esto es necesario tener claridad en el procedimiento, que garantice la asistencia adecuada respetando la integridad de la persona y evitando la re-victimización", acotó el ministro Giano.La Convención de Derechos del Niño incorporada a la Constitución Nacional, "protege a los niños y las niñas de toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual".
Antecedentes
La Mesa Interinstitucional de Fortalecimiento Familiar quedó conformada el 22 de mayo de 2008. Entre las metas planteadas desde el gobierno se señala que este ámbito sea el lugar "para poder articular políticas públicas destinadas a la recuperación de la familia y a la contención familiar. Este espacio intentará ser un lugar donde se discutan todas las políticas sociales destinadas a la niñez, la adolescencia, el tratamiento de la violencia familiar, las adicciones, los adultos mayores; todo lo vinculado a recuperar la familia que, en algunos casos, padece dificultades producto de una pobreza económica, pero también de una pobreza de valores".
Desde el gobierno de Entre Ríos se trabaja en la prevención del abuso sexual infantil a través de la Mesa Interinstitucional de Fortalecimiento Familiar, que se planteó como uno de los objetivos en esta problemática concretar un Protocolo de Abordaje sobre abuso sexual infantil.El ministro de Salud y Acción Social de la provincia, Ángel Giano, señaló que "el objetivo es lograr un documento que pueda permitir a la Policía, al Poder Judicial, a las escuelas y a los servicios de salud saber cómo actuar, destacando en primer lugar la integridad y la personalidad del menor, que es a quien más queremos proteger".Desde la Mesa Interinstitucional de Fortalecimiento Familiar se agregó que el protocolo es una herramienta que permitirá articular formas de abordajes de los distintos equipos que intervienen en esta problemática. La importancia está dada en que los profesionales que intervienen en la problemática insisten en lo difícil que resulta la intervención inmediata y eficiente en estas situaciones."En consideración de lo anteriormente dicho, el Gobierno ofreció a través del Ministerio un ámbito para que todos los intervinientes en el procedimiento tengamos criterios de abordaje consensuados, y para esto es necesario tener claridad en el procedimiento, que garantice la asistencia adecuada respetando la integridad de la persona y evitando la re-victimización", acotó el ministro Giano.La Convención de Derechos del Niño incorporada a la Constitución Nacional, "protege a los niños y las niñas de toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual".
Antecedentes
La Mesa Interinstitucional de Fortalecimiento Familiar quedó conformada el 22 de mayo de 2008. Entre las metas planteadas desde el gobierno se señala que este ámbito sea el lugar "para poder articular políticas públicas destinadas a la recuperación de la familia y a la contención familiar. Este espacio intentará ser un lugar donde se discutan todas las políticas sociales destinadas a la niñez, la adolescencia, el tratamiento de la violencia familiar, las adicciones, los adultos mayores; todo lo vinculado a recuperar la familia que, en algunos casos, padece dificultades producto de una pobreza económica, pero también de una pobreza de valores".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios