Dicen que el Defensor del Pueblo mediaría para levantar el corte
La Cancillería argentina le habría dado el visto bueno al adjunto primero de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella, para que sea mediador ante la Asamblea Ambiental para negociar el levantamiento del corte de Arroyo Verde.Según la información difundida ayer por el diario porteño El Cronista, esa intervención forma parte de la estrategia de negociación que teje el gobierno nacional para después del 20 de abril, cuando la Corte Internacional de Justicia de La Haya difunda el fallo sobre el conflicto por la instalación de la pastera Botnia UPM.De acuerdo a la información del matutino, la Cancillería le habría dado vía libre a Sella para que actúe como mediador. Incluso se asegura que en el último tiempo el vicecanciller Victorio Taccetti y el primer adjunto de la Defensoría del Pueblo mantuvieron varios encuentros para delinear los pasos a seguir.Agrega además que Sella ya había tenido intervenciones en el conflicto cuando el propio grupo de vecinos de Gualeguaychú, pertenecientes a la agrupación contraria al piquete como método de protesta -'Ciudadanos Movilizados'-, recurrió a la Defensoría en busca de ayuda. Pero ahora con el guiño de la Cancillería, el Defensor se podrá meter de lleno en el conflicto que hasta ahora tiene como único negociador con los asambleístas al gobernador, Sergio Urribarri.Según el diario porteño, uno de los integrantes de la Asamblea Ambiental apuntó que"vamos a seguir luchando por el desmantelamiento de la planta de Botnia aún cuando ésta emita agua bendita y oxígeno, ya que viola el tratado del Río Uruguay".Así las cosas, las chances para que se libere la ruta entre Gualeguaychú y Fray Bentos se acotan, y es por eso que el Gobierno decidió redoblar los esfuerzos para lograr el levantamiento del corte, y poder cumplir con el acuerdo que hizo días pasados la presidenta Cristina Kirchner con su par José Pepe Mujica, de respetar el fallo y avanzar hacia el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, estropeadas en el último tiempo por este conflicto.De todos modos, según pudo averiguar elDía habría malestar en la Defensoría del Pueblo por esta información ya que aseguran que desde ese organismo no se estaría planteando una negociación a modo de mediación con la Asamblea Ambiental.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios