RECOMPOSICIÓN SALARIAL
Dictaron la conciliación obligatoria por 15 días y habrá servicio de colectivos normalmente
Lo informó el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación tras darse a conocer la medida de fuerza anunciada por la UTA, que consistía en un paro de 24 horas en todo el territorio argentino. Las líneas de Gualeguaychú funcionarán durante la jornada.
Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se había anunciado el paro total de actividades en todo el país, para reclamar el avance urgente en las negociaciones por la reclamada recomposición salarial. La medida iba a tener lugar durante 24 horas, desde las 00 del martes. Pero el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación determinó la conciliación obligatoria entre el gremio y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), que agrupa a las empresas del sector. El mismo será por 15 días, desde “las 0 del 4 de junio”, según expresa la resolución dada a conocer. “El conflicto colectivo de trabajo planteado es de extrema gravedad por las características de la actividad de que se trata”, describe la misma. Y explica que “en circunstancias como la presente debe otorgarse especial consideración al interés general”. “Por imperio de lo establecido constitucionalmente a partir de la reforma del año 1994, los derechos fundamentales de huelga y los de protección al conjunto de la comunidad deben ser interpretados armónicamente”, continúa el documento. Y en el Artículo Nº 3 intima a “a la asociación sindical mencionada (UTA) y, por su intermedio, a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior (15 días) toda medida de acción directa que estuvieses implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicio de manera normal y habitual”. Asimismo, desde la Cartera laboral también se intimó a “a las empresas representadas por la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) a abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical y/o con cualquier otra persona, en relación al diferendo aquí planteado”. En los próximos días se sucederán audiencias de conciliación para intentar llegar a un acuerdo entre las partes. Desde la UTA, en tanto, informaron, mediante un comunicado, que continúan “en estado de alerta, destacando el compromiso de los compañeros del transporte de pasajeros con el reclamo llevado adelante".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios