
Juan Salas y Pablo Fernández, integrantes de La Cámpora de Gualeguaychú, informaron a Radio Cero que dicha agrupación "está sufriendo un proceso de construcción pero avanza orgánicamente, hay una estructura y mesa de conducción política que en este momento recae en la figura de Nahuel Gieco".Fernández ocupa la Secretaría de 'Militancia Territorial', en tanto que Salas la de Prensa."En mi caso relevamos y hacemos actividades en los barrios, ocupándonos de las bases", dijo Fernández. "En este momento estamos haciendo unos murales, efectuamos la proyección y vamos a pintarlos en paredones de la ciudad. Recibimos la propuesta de pintar en Aldea San Antonio y Pueblo Belgrano, reflejando la conquista del gobierno nacional, de Cristina y también lo de Néstor que en su momento hizo muchos aportes a este país".- ¿Reflejar qué, por ejemplo?La ley del matrimonio igualitario, la asignación universal. Las conquistas, las leyes que al pueblo le han tocado muy de cerca. Reflejar todo eso con frases alusivas de la presidenta.En tanto, analizamos la formación de dos centros comunitarios: uno en el barrio La Tablita que es un asentamiento atrás del 348; y un segundo frente al barrio 338, pretendemos hacer talleres para los pibes y también un comedor para que cenen pibes o ancianos.Por su parte, Salas dijo que La Cámpora "tiene una gran diversidad de organizaciones que la conforman, en Gualeguaychú existen 15 organizaciones entre los que hay grupos políticos, ONG, cooperativas y grupos sociales que se sienten contenidos dentro de lo que es el proyecto nacional y popular. Encuentran en este sector un paraguas que los identifica y los define con este proyecto. La Cámpora, a pesar de estar integrada por todas estas agrupaciones, no está inserta dentro del partido justicialista sino que es una herramienta política que está vinculada directamente a nación".Los integrantes de la agrupación se reúnen todos los sábados a las 19 en la sede del Partido Justicialista.