Difunden en las escuelas de Entre Ríos derechos de personas con discapacidad

El concurso comenzó el 1° de agosto y se extenderá hasta el 15 de septiembre. Los alumnos de las escuelas secundarias podrán presentar monografías, videos, comics y fotografías, entre otros soportes. El objetivo del concurso es que los trabajos sirvan para "comunicar" de una manera más efectiva, informaron la presidenta del Consejo de Educación, Graciela Bar, y la titular del Instituto Provincial de la Discapacidad (Iprodi), Flavia Mena.Por una iniciativa del Instituto Provincial de la Discapacidad (Iprodi) y en un trabajo conjunto con el Consejo General de Educación (CGE) y la Dirección de Turismo Social, se lanzará el martes el concurso "Contanos la Convención" que pretende difundir entre los estudiantes entrerrianos, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, potenciar su conocimiento, fomentar el intercambio y la promoción de los derechos humanos.En el marco de una reunión que se llevó a cabo para difundir este proyecto, la titular del CGE, Graciela Bar, afirmó que "la iniciativa surgió de Flavia Mena, quien está a cargo del Iprodi y nos ha propuesto esto para que los alumnos de educación secundaria participen", expresó a APF."Es necesario concientizar a nuestros estudiantes que alguien con discapacidad es una persona sujeto de derecho y que debe estar en las escuelas estudiando", dijo."Esto no es fácil, se logra con concientización y a través de este tipo de iniciativas que permiten reflexionar y ver que una persona con discapacidad tiene tantos derechos como una persona que no lo es", expresó.Para Bar, "este concurso posibilita que todos los alumnos puedan participar presentando monografías, CDs, videos, fotografías, comics, música, murales, etc" e informó que "luego habrá una selección".Por su parte, Flavia Mena afirmó que "el concurso pretende derribar una de las más importantes barreras, que es la del acceso a la información" y dijo que "la idea es que todos puedan conocer cuáles son los derechos de las persona con discapacidad y que puedan contarlo en otro formato"."La idea es que los trabajos que se presenten nos permitan comunicar de otra forma para que lleguemos a todos". Por último, indicó que "el concurso empezó el 1° de agosto y se extenderá hasta el 15 de septiembre".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios