
La legisladora provincial reclama que se informe a través de internes todos los resultados obtenidos por la comisión binacional
Fue girado a la Comisión de Tierras y Obras Públicas, Recursos Naturales y Medio Ambiente el proyecto de resolución presentado por María Felicitas Rodríguez (UCR de Concepción del Uruguay) por el que se solicita al Poder Ejecutivo se requiera a la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, la publicación en su página de internet de los resultados completos de estudios desarrollados al Río Uruguay.Así, pide conocer "los estudios desarrollados en el marco del Programa de Vigilancia Ambiental del río Uruguay, iniciado en Noviembre de 2007; los estudios realizados con el fin de monitorear el río Uruguay y todos los establecimientos industriales, agrícolas y centros urbanos que vuelcan sus efluentes al río Uruguay y sus áreas de influencia, llevados adelante por el Comité Científico creado en el seno de la Comisión Administradora del Río Uruguay (C.A.R.U.)".Requiere asimismo "al Poder Ejecutivo Provincial que publique en su propio sitio en internet la información", según supo RecintoNet.En los fundamentos, la diputada remarca que ningún resultado de los estudios llevados a cabo en el curso de agua fueron publicados, como tampoco la información sobre "el monitoreo del Comité Científico de la CARU (que) comenzará con la planta de Botnia-UPM y la desembocadura del Río Gualeguaychú en el Río Uruguay. Seguirá en Argentina con un establecimiento o lugar a elección de la Parte uruguaya. A partir de entonces, continuará alternativamente en uno y otro país"."Cabe recordar que el derecho a la información ambiental, elemento clave para fomentar la participación ciudadana y el control de gestión de las políticas públicas para el desarrollo sostenible, se encuentra garantizado en la CN (art. 41) y en diversas normas dictadas en consecuencia, así como en la CP (art.84)", concluyó la legisladora provincial.