Diputado repasó su gestión en la Legislatura
A dos años de haber asumido en su banca, el diputado provincial radical Jaime Benedetti realizó un repaso de la actividad legislativa desarrollada en la Cámara de Diputados durante el último año.
Para Jaime Benedetti, uno de los temas más preocupantes durante el 2009 ha sido la creciente falta de seguridad en el departamento Gualeguaychú, lo cual motivó que el diputado Benedetti le enviara una carta al actual gobernador Sergio Urribarri como corolario de una serie de reuniones mantenidas en febrero de este año, junto a los legisladores Chesini, Bettendorff, y De la Fuente con funcionarios policiales del departamento primero y luego con el Subjefe de la Policía de Entre Ríos, Crio. Gral. Juan Ramón Rosatelli para encontrar una solución a problemas de vieja data relacionados con el servicio de seguridad que aquejan a las comunas del departamento Gualeguaychú.En ambas oportunidades los legisladores dejaron sentado que:1) El personal policial único con que cuentan los pueblos no es suficiente para cumplir con la función policial;2) Muchos centros poblados no poseen móviles policiales y los que existen se encuentran en pésimo estado y en algunos casos no funcionan o son reparados y mantenidos exclusivamente con recursos de los vecinos;3) La mayoría de los Destacamentos Policiales del Departamento no cuentan con mínimos recursos, tales como comunicaciones y se les asignan partidas paupérrimas para combustible y funcionamiento;4) En innumerables oportunidades, desde la Jefatura Departamental se requiere al escaso personal y los móviles para cumplir tareas en la ciudad cabecera u otras localidades, dejando desprotegidas nuestras poblaciones;Teniendo en cuenta que las Comunas del Departamento cuentan con una dotación insuficiente para atender la creciente inseguridad que se registra, y que Ley 9.885 creó en la Jurisdicción de la Policía de Entre Ríos, doscientos cincuenta (250) cargos de Agentes en el Escalafón de Seguridad, Personal Suboficial y Tropa, se solicitó concretamente que se destinen parte de esos efectivos al Departamento, para lo cual se sugirió que al menos se lo haga contemplando la proporción efectivos/población que se observa en el resto de la provincia, y que también se considere la extensión de las distintas jurisdicciones y las dificultades propias del medio rural.Meses más tarde, y tras conocerse la noticia de unos seis robos en los últimos 45 días, insistió con el pedido de mayor equipamiento y personal en destacamentos policiales rurales.En un proyecto de resolución, dejó sentado que "llama poderosamente la atención la recurrencia de hechos delictivos que se han producido en los últimos 45 días en distintos establecimientos rurales del departamento Gualeguaychú", sostuvo el diputado y solicitó que también se incremente la partida destinada a combustibles y comunicaciones y se provea de un patrullero en condiciones a los destacamentos rurales del departamento.
Registro Civil de Larroque y Urdinarrain
"Es inadmisible que, en la era de las Comunicaciones, las oficinas del Registro Civil de Larroque y Urdinarrain funcionen sin contar con líneas telefónicas, fax, computadoras, ni Internet, en edificios que además se encuentran en un estado de lamentable abandono". Por esta razón el legislador de Gualeguaychú presentó un proyecto de resolución reclamando al Poder Ejecutivo Provincial la urgente provisión de tales elementos en las Oficinas del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas de las ciudades de Larroque y Urdinarrain.El legislador fue también el autor de dos propuestas de la UCR para reglamentar la ley orgánica del Tribunal de Cuentas y la Ley de Jurado de Enjuiciamiento, cuyos aportes fueron tenidos en cuenta por el oficialismo en la realización de los respectivos dictámenes de Comisión.Mediante proyecto de resolución, solicitó al Consejo General de Educación que adecue las partidas correspondientes para la creación del cargo de referente sordo en la Escuela Especial N° 12 José Facio, de Gualeguaychú a fin de asegurar las condiciones óptimas de su funcionamiento.
Presunto pago de sobreprecios en el hospital
La bancada radical pidió al Ejecutivo que informe sobre "la veracidad y alcance de los hechos denunciados ante la prensa por el Sr. Senador Departamental por Gualeguaychú, Osvaldo Chesini el 21 de septiembre de 2009, en relación a la existencia de sobreprecios en el proyecto de construcción de un hospital en la cabecera del departamento Gualeguaychú".El 21 de septiembre en una radio local, el senador del departamento Gualeguaychú, Osvaldo Chesini denunció públicamente la existencia de una indebida sobredimensión económica en los costos de construcción del hospital Bicentenario de la ciudad de Gualeguaychú -cabecera del departamento que él mismo representa-.
Fideicomiso y bomberos voluntarios
Los diputados radicales acompañaron con su voto la constitución de un fideicomiso para reparar una situación excepcional de productores morosos con el Banco Nación.En cuanto al fideicomiso para la construcción de nuevas viviendas en Entre Ríos, los diputados radicales se pronunciaron en contra del proyecto "para no convalidar el acto de renunciamiento de esta provincia, que para la efectivización de estas viviendas debería comprometer su garantía de coparticipación durante los próximos 15 años".Por su parte, presentó un proyecto insistiendo en un viejo reclamo de la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia de Entre Ríos. Se trata de la inmediata implementación de un seguro de accidente para los bomberos voluntarios en actividad, cobertura médica para aquellos bomberos del cuerpo activo que no posean otra cobertura, acceso del personal de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia al sistema previsional de la provincia y el incremento del subsidio anual para todos los cuerpos de Bomberos Voluntarios existentes en la Provincia.
Obras viales
Repasó las gestiones viales atinentes al departamento Gualeguaychú por las que viene reclamando desde su asunción, tales como el urgente reasfaltado de la ruta provincial N° 16, que une Gualeguaychú con Gualeguay, para lo cual mantuvo un encuentro con autoridades de Vialidad provincial; y el asfaltado de la ruta N° 51 que conecta Larroque con Urdinarrain.Recientemente, el diputado expresó su preocupación "por el retraso en el inicio este año de la obra de asfaltado de la ruta provincial número 51 (enripiada) que une las ciudades de Urdinarrain y Larroque en el departamento Gualeguaychú".
Para Jaime Benedetti, uno de los temas más preocupantes durante el 2009 ha sido la creciente falta de seguridad en el departamento Gualeguaychú, lo cual motivó que el diputado Benedetti le enviara una carta al actual gobernador Sergio Urribarri como corolario de una serie de reuniones mantenidas en febrero de este año, junto a los legisladores Chesini, Bettendorff, y De la Fuente con funcionarios policiales del departamento primero y luego con el Subjefe de la Policía de Entre Ríos, Crio. Gral. Juan Ramón Rosatelli para encontrar una solución a problemas de vieja data relacionados con el servicio de seguridad que aquejan a las comunas del departamento Gualeguaychú.En ambas oportunidades los legisladores dejaron sentado que:1) El personal policial único con que cuentan los pueblos no es suficiente para cumplir con la función policial;2) Muchos centros poblados no poseen móviles policiales y los que existen se encuentran en pésimo estado y en algunos casos no funcionan o son reparados y mantenidos exclusivamente con recursos de los vecinos;3) La mayoría de los Destacamentos Policiales del Departamento no cuentan con mínimos recursos, tales como comunicaciones y se les asignan partidas paupérrimas para combustible y funcionamiento;4) En innumerables oportunidades, desde la Jefatura Departamental se requiere al escaso personal y los móviles para cumplir tareas en la ciudad cabecera u otras localidades, dejando desprotegidas nuestras poblaciones;Teniendo en cuenta que las Comunas del Departamento cuentan con una dotación insuficiente para atender la creciente inseguridad que se registra, y que Ley 9.885 creó en la Jurisdicción de la Policía de Entre Ríos, doscientos cincuenta (250) cargos de Agentes en el Escalafón de Seguridad, Personal Suboficial y Tropa, se solicitó concretamente que se destinen parte de esos efectivos al Departamento, para lo cual se sugirió que al menos se lo haga contemplando la proporción efectivos/población que se observa en el resto de la provincia, y que también se considere la extensión de las distintas jurisdicciones y las dificultades propias del medio rural.Meses más tarde, y tras conocerse la noticia de unos seis robos en los últimos 45 días, insistió con el pedido de mayor equipamiento y personal en destacamentos policiales rurales.En un proyecto de resolución, dejó sentado que "llama poderosamente la atención la recurrencia de hechos delictivos que se han producido en los últimos 45 días en distintos establecimientos rurales del departamento Gualeguaychú", sostuvo el diputado y solicitó que también se incremente la partida destinada a combustibles y comunicaciones y se provea de un patrullero en condiciones a los destacamentos rurales del departamento.
Registro Civil de Larroque y Urdinarrain
"Es inadmisible que, en la era de las Comunicaciones, las oficinas del Registro Civil de Larroque y Urdinarrain funcionen sin contar con líneas telefónicas, fax, computadoras, ni Internet, en edificios que además se encuentran en un estado de lamentable abandono". Por esta razón el legislador de Gualeguaychú presentó un proyecto de resolución reclamando al Poder Ejecutivo Provincial la urgente provisión de tales elementos en las Oficinas del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas de las ciudades de Larroque y Urdinarrain.El legislador fue también el autor de dos propuestas de la UCR para reglamentar la ley orgánica del Tribunal de Cuentas y la Ley de Jurado de Enjuiciamiento, cuyos aportes fueron tenidos en cuenta por el oficialismo en la realización de los respectivos dictámenes de Comisión.Mediante proyecto de resolución, solicitó al Consejo General de Educación que adecue las partidas correspondientes para la creación del cargo de referente sordo en la Escuela Especial N° 12 José Facio, de Gualeguaychú a fin de asegurar las condiciones óptimas de su funcionamiento.
Presunto pago de sobreprecios en el hospital
La bancada radical pidió al Ejecutivo que informe sobre "la veracidad y alcance de los hechos denunciados ante la prensa por el Sr. Senador Departamental por Gualeguaychú, Osvaldo Chesini el 21 de septiembre de 2009, en relación a la existencia de sobreprecios en el proyecto de construcción de un hospital en la cabecera del departamento Gualeguaychú".El 21 de septiembre en una radio local, el senador del departamento Gualeguaychú, Osvaldo Chesini denunció públicamente la existencia de una indebida sobredimensión económica en los costos de construcción del hospital Bicentenario de la ciudad de Gualeguaychú -cabecera del departamento que él mismo representa-.
Fideicomiso y bomberos voluntarios
Los diputados radicales acompañaron con su voto la constitución de un fideicomiso para reparar una situación excepcional de productores morosos con el Banco Nación.En cuanto al fideicomiso para la construcción de nuevas viviendas en Entre Ríos, los diputados radicales se pronunciaron en contra del proyecto "para no convalidar el acto de renunciamiento de esta provincia, que para la efectivización de estas viviendas debería comprometer su garantía de coparticipación durante los próximos 15 años".Por su parte, presentó un proyecto insistiendo en un viejo reclamo de la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia de Entre Ríos. Se trata de la inmediata implementación de un seguro de accidente para los bomberos voluntarios en actividad, cobertura médica para aquellos bomberos del cuerpo activo que no posean otra cobertura, acceso del personal de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia al sistema previsional de la provincia y el incremento del subsidio anual para todos los cuerpos de Bomberos Voluntarios existentes en la Provincia.
Obras viales
Repasó las gestiones viales atinentes al departamento Gualeguaychú por las que viene reclamando desde su asunción, tales como el urgente reasfaltado de la ruta provincial N° 16, que une Gualeguaychú con Gualeguay, para lo cual mantuvo un encuentro con autoridades de Vialidad provincial; y el asfaltado de la ruta N° 51 que conecta Larroque con Urdinarrain.Recientemente, el diputado expresó su preocupación "por el retraso en el inicio este año de la obra de asfaltado de la ruta provincial número 51 (enripiada) que une las ciudades de Urdinarrain y Larroque en el departamento Gualeguaychú".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios