
La Cámara de Diputados sesionará el miércoles y lo hará para convertir en ley la nueva orgánica municipal, que tiene media sanción del Senado y reemplaza la 10.027 y para sancionar definitivamente el Presupuesto 2012. Así lo confirmó a Recintonet el presidente de la Cámara, José Allende. Antes de la sesión, el martes, los diputados y senadores se reunirán con el gobernador Sergio Urribarri para sellar la estrategia legislativa del oficialismo."Tenemos un escenario de trabajo y participación. Nosotros vamos a dar todas las garantías para que todos trabajen y puedan aportar. Esperemos que la oposición por supuesto y confiamos en que así sea, sea una oposición constructiva y que trabajemos para una provincia mejor, aún con distintos puntos de vistas y con distintas realidades", dijo Allende al referirse al escenario legislativo que existe hoy.Y, adelantó: "la semana que viene vamos a tratar la ley de municipios y el Presupuesto"Sobre la relación del oficialismo con la oposición, reveló que comenzaron una ronda de reuniones con todos los bloques y afirmó que en esos encuentros "vemos muchísima buena voluntad. Nosotros vamos a abrirle las puertas para que esa voluntad se transforme en logros y hechos", garantizó.Por su lado, el presidente del bloque radical, Agustín Federik, indicó que el lunes habrá una reunión en la que acordarán una mecánica de trabajo y advirtió que aun no conocen el contenido de las leyes que se tratarán el miércoles, razón por las que solicitaron los antecedentes para fijar posición al respecto.Los bloques de senadores y el de Diputados se reunirán el martes con Urribarri. En ese encuentro los legisladores definirán con el gobernador la estrategia legislativa del oficialismo que, como se sabe, tiene una amplia mayoría. En la cámara Baja, le pertenecen 19 de las 34 bancas mientras que en el Senado lograron la representación de todos los departamentos.En Diputados los primeros temas a tratar son el Presupuesto y la nueva orgánica municipal mientras que en el Senado aguardan el ingreso de los proyectos de ley que remitirá el Poder Ejecutivo. No se descarta que a través de esas iniciativas se impulse la creación del Ministerio de Educación, que conducirá Eduardo Lauritto.