Diputados archivó proyectos de ley
Diputados archivó una gran cantidad de proyectos de ley que perdieron estado parlamentario porque nunca fueron tratados o bien fueron suplantados por otras iniciativas similares. Las comisiones de Presidente de la Comisión de Salud Pública, Acción Social, Prevención de las Adicciones de Drogadicción y Control de Tráfico Ilícito de Estupefacientes y la de Tierras y Obras Públicas, Recursos Naturales y Medio Ambiente cumplieron de este modo con la norma que obliga el archivo de los textos que datan en su mayoría de 2006. El giro al archivo se formalizó en la última sesión del cuerpo.
En el caso de la comisión de Salud, por ejemplo, su presidente, Darío Argaín, ordenó el archivo de los proyectos de ley que proponen que personas que padezcan enfermedades irreversibles, incurables puedan oponerse a tratamientos cuando fueren de desproporcionados a las perspectivas de mejoría, que data de 2006; que las titulares de jubilaciones de amas de casa tengan asistencia del IOSPER, y la creación Sistema Universal de Ingreso Ciudadano (SUIC) para la niñez prenatal a personas con discapacidad y por nacimiento o adopción.También archivó el proyecto que impulsó la realización de Métodos contraceptivos quirúrgicos para hombres y mujeres y la municipalización de Centros de Atención Primaria de Salud como la ley de Violencia Familiar y la creación de un Consejo Bioética en Entre Ríos. RecintoNet
En el caso de la comisión de Salud, por ejemplo, su presidente, Darío Argaín, ordenó el archivo de los proyectos de ley que proponen que personas que padezcan enfermedades irreversibles, incurables puedan oponerse a tratamientos cuando fueren de desproporcionados a las perspectivas de mejoría, que data de 2006; que las titulares de jubilaciones de amas de casa tengan asistencia del IOSPER, y la creación Sistema Universal de Ingreso Ciudadano (SUIC) para la niñez prenatal a personas con discapacidad y por nacimiento o adopción.También archivó el proyecto que impulsó la realización de Métodos contraceptivos quirúrgicos para hombres y mujeres y la municipalización de Centros de Atención Primaria de Salud como la ley de Violencia Familiar y la creación de un Consejo Bioética en Entre Ríos. RecintoNet
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios