
Los legisladores apuntan a defender a las municipalidades de la provincia
La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara baja comenzará a estudiar hoy un proyecto de los diputados Diego Lara y Horacio Flores para incorporar nuevos artículos al Código Fiscal vigente en lo que respecta al Impuesto a los Automotores.El objetivo es "evitar la evasión del tributo por parte quienes radican indebidamente sus vehículos en extraña jurisdicción, y dotar de herramientas al Fisco Provincial para detectar rápidamente estas evasiones y actuar en consecuencia".Según destacaron los legisladores, en un informe reciente se pudo saber que las municipalidades de Concordia, Chajarí, La Paz, Federal y Federación, son las que más se ven perjudicadas por la migración de vehículos de sus ciudadanos a la vecina provincia de Corrientes; "situación que entendemos debe ser revertida de inmediato, a través de medidas concretas, efectivas y rápidas", como las que se propician en el texto.En tal sentido, el proyecto "tiene por finalidad, en sus primeros artículos, detectar en forma inmediata a aquellos vehículos 0 km que se adquieren en la provincia y se inscriben indebidamente en otra jurisdicción".Para ello, se dispone un deber de información, que en carácter de declaración jurada, deben presentar obligatoriamente todas las concesionarias, consignatarios, fabricantes y afines que al momento de entregar unidades 0 Km en la Provincia, constaten que la inscripción registral se efectúa en extraña jurisdicción. "Igual obligación se incorpora para las Compañías Aseguradoras, quienes además no podrán asegurar ningún vehículo 0 km. sin que previamente no se encuentre inscripto registralmente"."Con estas dos medidas, no sólo se refuerza la obligación de asegurar la inscripción del vehículo antes de su entrega o de la contratación de una cobertura de seguro, sino que se les brinda herramientas contundentes e inmediatas a la Administradora Tributarias de Entre Ríos para detectar a tiempo un posible ardid y regresar con mayor celeridad el vehículo a la Provincia", remarcaron los diputados.Esa disposiciones se ven complementadas con los otros artículos proyectados, por los que se establecen "presunciones" que sólo pueden ser rebatidas mediante prueba en contrario, las cuales permitirán a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) determinar de antemano la existencia de una efectiva guarda habitual en la Provincia, otorgándoles la facultad de inscribir "de oficio" el automotor en sus registros y aplicar las multas que correspondan, sin que el procedimiento administrativo se dilate en el tiempo.