Diputados reclaman la denuncia del Pacto Fiscal
Los Diputados del Bloque FAP GEN de Entre Ríos, Enrique Fontanetto y María Emma Bargagna, presentarán el lunes un Proyecto de Resolución que reclama al Poder Ejecutivo gestione ante la Administración Central la devolución del 15% de los fondos coparticipables cuya recaudación por la Nación tenía como destino cubrir obligaciones previsionales (AFJP)."Ello, debido a que la Provincia de Entre Ríos no se incorporó al sistema nacional de previsión y mantuvo su Caja de Jubilaciones y Pensiones. Los fondos que le pertenecen a la Provincia y que la Nación debería reintegrarle cubrirían el déficit que soporta la Caja", manifestaron.En este orden presentarán, también, otro Proyecto de Resolución instando al Gobierno de la Provincia a denunciar el Pacto Fiscal y a defender el sistema federal de coparticipación de impuestos para evitar el desfinanciamiento, la inequidad y la injusta postergación de los pueblos del interior, sus economías y sus proyectos regionales.El presidente del Bloque, sostuvo que con este Proyecto "estamos proponiendo que el Ejecutivo se ponga al frente del reclamo y denuncie el Pacto Fiscal suscripto en 1992, ya que no hay fundamentos que sustenten la vigencia de este Pacto Fiscal".Las provincias "no pueden seguir financiando al órgano previsional nacional, por cuanto las AFJP se reestatizaron en noviembre de 2008 y ese 15 por ciento no volvió además de que se han incumplido otros puntos del pacto fiscal, como tasas del IVA, Impuestos, gravar actividades financieras y de seguros etc".En el mismo sentido, la Diputada Bargagna afirmó que: "con los recursos adeudados por el gobierno nacional y con los que ya no se quitarán de lo correspondiente a la coparticipación nacional para nuestra provincia, se puede afrontar el déficit financiero, eliminando la emisión de letras y la deuda general mejorando las partidas e incrementar el presupuesto provincial".Ambos legisladores expresaron además, "nuestra preocupación está fundada en que en este sistema de asignación de recursos no existen reglas, sino decisiones discrecionales que debilitan seriamente la autonomía política de los gobiernos provinciales, llevados a buscar recursos para sostener el funcionamiento del Estado por medio del endeudamiento permanente".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios