Diputados reclamó calidad institucional al gobierno
Los bloques exigieron diálogo político, una fecha cierta de elecciones y una profunda reforma política. Además, y como adelantó Recintonet, aprobaron la gratuidad de las cuentas sueldos para activos y pasivos. Duras críticas a la CGT. Diputados reclamó ayer, con el voto de todos los bloques, mayor calidad institucional al gobierno y una actitud dialoguista. Además, y también por unanimidad, se sancionó la gratuidad de las cuentas sueldos para trabajadores estatales activos y pasivos, que deberá tratar ahora el Senado, y un pedido al gobierno para que revise la decisión de llevar ante la Justicia a los trabajadores autoconvocados del Hospital San Martín. Hubo duras críticas a Giano y también a la CGT que -dijeron- "está más ocupada baboseándose por una banca que en pelear por los problemas de los trabajadores" recriminó otro sindicalista, el diputado Hugo Vásquez.Con palcos repletos de trabajadores del hospital San Martín enrolados en UPCN y en un debate que mezcló la política con la salud, Diputados exigió al gobierno un calendario cierto de elecciones y comparó la incertidumbre que existe hoy con la que hubo en el gobierno de Sergio Montiel. El pedido, impulsado por el diputado Eduardo Jourdán, sirvió para recordar que el ministro de Gobierno, Adán Bahl, nunca asistió a la comisión para debatir una propuesta electoral."Es cierto que es muy importante gobernar y recorrer la provincia desde el aire anunciando y anunciando, pero también es importante poner reglas claras que hacen a la calidad institucional evitando ser comparado este gobierno con el del Dr. Montiel que en 2003 solo él sabía "el cuándo", afirmó.Ana D´Angelo, por su lado, aseguró que la convocatoria que lanzó el gobierno, conocida como diálogo político, fue sólo "marquetinera" mientras que José Antonio Artussi, de la UCR, criticó las declaraciones del vicegobernador Eduardo Lauritto, hechas a Recintonet, en las que relativizaba la importancia de tener o no un calendario electoral. "No podemos caer en la demagogia o facilismo de que nos quieran hacer creer que este es un tema menor dijo el presidente de la bancada radical.Los bloques también reclamaron una profunda reforma política y lo hicieron sobre la base de la cantidad de proyectos ya presentados en las cámaras.Juan Domingo Zacarías, del Movimiento Social Entrerriano, fue más allá y pidió dividir en tres cuerpos la boleta sábana y elaborar un nuevo proyecto con los temas provinciales en particular."El conflicto es parte de la democracia", fundamentó el ex gobernador y destacó que "la única manera de solucionar un conflicto es a partir del dialogo, de sentarse en una mesa y consensuar para encontrar soluciones concretas. Y yo creo que esto se debe hacer y se puede hacer si hay actitudes superadoras" dijo entre otras cosas, Jorge Busti. Críticas a Giano y a la CGTEl resguardo de los trabajadores del hospital San Martín fue el marco desde donde los diputados cuestionaron duramente al ministro Giano. D´Angelo recordó que nunca se concretó el seguro provincial de salud y calificó al ministro como "intolerante e injusto" toda vez que atribuye a la demagogia posconflictos en su área. "Hay leyes en salud que no han sido reglamentadas" reprochó mientras que el Hugo Vásquez (PF) acusó a la CGT de "está más ocupada baboseándose por una banca que en pelear por los problemas de los trabajadores".En el tema Salud, el radical y médico de profesión, José María Miser, criticó la intolerancia del gobierno para con los trabajadores de la salud, pero desde los palcos llegaron los abucheos y las comparaciones con Montiel. El diputado José Angel Allende, abonó los reproches de sus afiliados y reclamó, también, una verdadera política de salud.Busti, desde una banca, desmintió a Giano: "De ninguna manera, y lo saben los trabajadores, ninguno de nosotros fue a promover ningún conflicto. Como caja de recepción de los problemas entrerrianos, a esta Cámara vienen todos los que tienen algún problema. Han venido ambientalistas, productores agropecuarios, y así -surgido el conflicto- vinieron los trabajadores", señaló. Giano había responsabilizado a los diputados del Peronismo federal de azuzar el conflicto hospitalario. Recinto Net.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios