Diputados redactará un proyecto para proteger a la vivienda familiar
La Cámara baja provincial constituyó una comisión especial para elaborar un proyecto de ley que tienda a la protección y conservación de la vivienda familiar única frente a las ejecuciones hipotecarias.La diputada María Emma Bargagna (FAP), impulsora de la iniciativa, explicó que el cuerpo se integrará con un representante de cada uno de los bloques. Estimó que "en breve" se reunirán a debatir el tema.Una propuesta de la diputada provincial tuvo respuesta positiva entre los integrantes de la Cámara baja provincial: conformar una comisión especial para elaborar un proyecto de ley que defienda y proteja a la vivienda única familiar que se encuentre en proceso de ejecución hipotecaria.Una vez integrado, el cuerpo analizará el tema para luego redactar un proyecto que sea "superador" de la ley 10.203, cuya vigencia finaliza este mes.La 10.203, sancionada en marzo pasado, prorrogaba por otros 180 días hábiles la suspensión de las ejecuciones hipotecarias cuyo objeto fuera la vivienda única y familiar del deudor, siempre que el monto del avalúo fiscal no supere la suma de 250 mil pesos.Esa norma "no fue comprendida por los jueces y no la han tenido en su real dimensión de protección del débil frente al poderoso, que es el banco", explicó Bargagna, al tiempo que señaló que los magistrados "cuestionaron" a la ley y la consideraron de "dudosa constitucionalidad". Señaló también que los jueces "no comprenden las diferencias abismales que existen entre una persona que ha quedado sin ingresos por falta de trabajo, cuya única vivienda fue puesta en garantía de un crédito hipotecario que no puede pagar, y el Banco acreedor".Según precisó la Diputada, en la comisión especial se redactará un texto que "garantice el derecho de la familia para que no quede desamparada". Detalló que la intención "no es impedir que el banco cobre", sino brindar al deudor "un margen de tiempo para que pueda ser reubicado" en otra vivienda. "La idea no es sacarle sus derechos a los 'poderosos', sino dar tiempo a los 'débiles' para organizarse", apuntó.La legisladora sostuvo que este "es un criterio que está aplicando la Corte Suprema de la Nación". Y remarcó: "Vamos a tratar de adaptar la doctrina y los fallos de la Corte, para no dar margen a que los jueces la rechacen y permitir la protección del más débil".Subrayó además que "la Constitución nacional, sobre todo cuando hay menores, impone un criterio de conservación" y que la Constitución provincial también considera este criterio "en varias normas, no para que los bancos dejen de cobrar, pero sí para que esperen a la reubicación del deudor y su familia"."Creo que en breve nos vamos a empezar a reunir para consensuar el texto para una ley", aseveró por último Bargagna."Buscarle la vuelta"Por su parte, el presidente del bloque del Frente para la Victoria (FPV), Juan Reynaldo Navarro, apoyó la iniciativa de la Diputada y mostró predisposición para que se elaborare un proyecto que proteja la vivienda única. "Hay que buscarle la vuelta, porque hay un vacío en este tema", acotó, al tiempo que remarcó que la intención es "que no haya más inconvenientes" con este tipo de ejecuciones hipotecarias.En declaraciones a esta Agencia, comentó además que todos los bloques estuvieron de acuerdo y nombrarán representantes para conformar la comisión. "Y en la próxima sesión vamos a mencionar a las personas que van a integrarlo", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios