Diputados rindió un homenaje al ex Director de diario elDía Gustavo Carbone
La cámara de Diputados de Entre Ríos rindió ayer un homenaje a la trayectoria del recientemente fallecido periodista y ex Director de diario elDía, Gustavo Carbone; se hicieron presentes en el recinto su esposa, hijos, familiares, amigos y colegas que siguieron con atención el desarrollo del homenaje, previo a la sesión ordinaria.El acto de recordación se hizo a instancias de un Proyecto de una Resolución presentada por el Presidente del cuerpo, Jorge Busti.Busti, en sus palabras, recordó la trayectoria del "notable periodista" y valoró la "pasión por el periodismo de Carbone, quien heredó esa afición de su padre y que este además supo transmitirles a sus hijos"."Entre Ríos ha perdido un hombre de profundas convicciones democráticas y la prensa a un incansable hacedor", manifestó al tiempo que aseveró: "Gustavo se caracterizó por su apertura a todas las expresiones de pensamiento y por el valor que daba al pluralismo. Un hombre que abrió su diario a distintas opiniones, aunque con muchas de ellas el mismo no coincidiera".El ex gobernador comentó: "Cada vez que fui a uno de sus medios, me encontré una persona recta que tenía dos objetivos, mantener la libertad de expresión en la provincia de Entre Ríos y la pluralidad de voces en todo su nivel".Sostuvo que "esto que parece tan sencillo en cualquier manual de democracia, no existe ahora. Hoy existe un pensamiento único, es muy difícil que suceda esto en otros medios. Gustavo Carbone en Entre Ríos lo defendió. Compañero siempre de Delita, de sus hijos que se dedican al periodismo como Florencia en diario La Nación, su otra hija Carolina, Mariano, Sebastián, su yerno siguen este emprendimiento"."En las últimas oportunidades lo vi, mate en mano, siempre muy entusiasmado con el nuevo emprendimiento de una imprenta importantísima que él había hecho. Gualeguaychú también lo va a extrañar porque estuvo al lado de esa ciudad en toda la defensa ambiental"."También allá, a lo lejos, me hablaba de sus anhelos para que el hospital de Gualeguay tuviera una ambulancia de unidad coronaria y una terapia intensiva. No era de hacer halagos fácilmente. Gustavo Carbone, era una persona justa, recta y muy democrática. Y realmente no permitía además una influencia de nadie".Por eso -agregó Busti- "quería hacerle este merecido homenaje porque realmente creo que Gustavo Carbone se lo merece. La verdad me entristecí mucho con su fallecimiento y creo que es una pérdida para el periodismo entrerriano. Este periodismo entrerriano que se caracterizó por que cada pueblo tenía su diario, su radio. Era una cuna de libertad y que ahora no lo es tanto. Quedaron algunos bastiones. Y uno de los bastiones que mantenían la libertad de expresión y la pluralidad de voces era Gustavo Carbone. Así que de todo corazón este homenaje es para Delita y a todos los hijos".Finalizada la ceremonia los familiares recibieron una placa recordatoria y el Proyecto de Resolución correspondiente al homenaje.Cabe consignar que Gustavo Carbone ejercía la titularidad del diario "eldía de Gualeguaychú" y de Radio Cero; fue director del semanario elDía de Gualeguay y elDíade Concepción del Uruguay; creó y dirigió Editorial del Plata, además por muchos años fue director de la radio LT38.Colaboró con una infinidad de instituciones como el Hogar de Ancianos, el Hogar Escuela San Juan Bosco, fue presidente de la comisión que llevó a que Gualeguay contara con la primera ambulancia de unidad coronaria y la unidad de terapia intensiva del Hospital San Antonio.Acompañó a la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú en su lucha por impedir la radicación de la fábrica de pasta celulósica y, muy especialmente, por evitar la contaminación de las aguas del río Uruguay. "Seguiremos el camino que marcó Gustavo"Delia Manzán agradeció el homenaje brindado a su esposo. "No quiero caer en falsa modestia, pero este es un homenaje absolutamente merecido. Gustavo fue una persona que peleó siempre con un norte que era la igualdad para todos, la igualdad de oportunidades, la igualdad de acción"."Se dedicó desde muy joven a esto de los medios, dejó muchas otras preocupaciones que tenía para pelear por esto. Y como dijeron recién en épocas dificilísimas, económicas. Puso absolutamente todo lo suyo al servicio de los medios", recordó.Destacó que "nunca, jamás, dejó una persona afuera por cuestiones económicas. Quedamos con todo afuera pero él decía siempre 'acá esta empresa tiene que seguir'. Y con la radio siempre dijo: "nosotros siempre fuimos opositores" -es señal que estamos por el buen camino; no importa quien fuera el que estaba enfrente".Acotó Delia Manzán: "todos creyeron siempre eso, demostró que los medios nuestros eran absolutamente independientes. Lo eran, lo son y lo serán porque seguiremos yo, mis hijos, y mis hijos políticos y todos los que nos acompañan en este momento seguiremos en la misma brecha que marcó Gustavo. O sea, trabajando por lo que es una empresa periodística".Sostuvo que elDía "es una empresa comercial, tenemos nuestros intereses. De cualquier manera no vamos a alistarnos a nadie, seguiremos en la senda que marcó Gustavo".
Este contenido no está abierto a comentarios