Dirigentes nacionales de ATE encabezarán reunión con sectores más críticos a la conducción provincial

El secretario general adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado nacional, Hugo Godoy, visita hoy Gualeguaychú en una doble jornada de trabajo: tomar contacto con los afiliados del gremio y presentar el libro "Aún nos guía" sobre la vida de Germán Abdala. Rubén Skubij Hugo Godoy brindará hoy una conferencia de prensa y luego mantendrá una reunión con representantes de la comisión directiva nacional, secretarios generales de distintas seccionales de Entre Ríos y miembros de la comisión directiva local. Confirmaron su presencia, referentes de Concepción del Uruguay, Colón, Diamante, La Paz, Nogoyá y Federación.El secretario General de ATE Gualeguaychú, Flavio Reynoso, expresó a El Día que la presentación del libro "se hará con la asistencia de su autor, Marcelo Paredes, quien brindará detalles de cómo y por qué se propuso llevar a cabo este homenaje. El objetivo fue tratar de tocar todos los aspectos de su vida y hacer un libro gráfico, ágil pero que permita mostrar a ese Germán que se ganó el cariño de todos sus compañeros".Tendrá lugar a las 15 en el predio "De Cochiva", Luciana Ríos al 2300, a metros de Avenida Artigas. "Allí se homenajeará con diplomas y medallas alusivas a compañeras y compañeros de nuestra seccional que a lo largo de los años han dado muestras de su compromiso con la causa de formar una ATE más grande y pluralista".Reynoso reconoció que "la situación de ATE está complicada, este año hemos logrado muy poco con las paritarias, hasta marzo no tendremos aumento. En agosto vamos a cobrar el famoso 6 % pero con la inflación que hay, queda totalmente desfasado".Dijo que desde este mes "tenemos garantizado 3190 pesos mientras el salario mínimo vital y móvil se fue a 3600 pesos. A raíz de esto, mañana (hoy) el Consejo Directivo Provincial llama a una reunión de secretarios generales para plantear estos temas. No se si tendrá alguna respuesta concreta, ojala que sí porque la problemática que tenemos se agranda día a día".-¿ATE Gualeguaychú es crítico de la conducción provincial?Hemos visto y nos hemos reunido con distintos otros compañeros de otras seccionales para charlar sobre la realidad, están padeciendo lo mismo. Pensamos que ATE debe estar en la calle reclamando por todas las demandas que traen los compañeros.Por ejemplo, el pase a planta permanente de los empleados, se dijo que 5 mil pasarán a revestir en esa situación pero la mayoría son por cuestiones políticas, esto no puede suceder.Me parece que debemos unirnos de una vez por todas, olvidar que terminaron las elecciones. ATE seccional Gualeguaychú fue y es parte de este Consejo Directivo Provincial aunque hay cosas que no estamos de acuerdo y siempre lo manifestamos. "Con la camiseta"El dirigente aclaró que "todos tienen la camiseta de ATE pero, parece, pensar distinto significa ser un traidor. Nosotros somos un gremio que defiende a sus afiliados, tenemos que pelear por sus derechos, no apoyar ni avalar a un partido o gobierno de turno".Sostuvo que ATE Gualeguaychú "no lo ve reflejado hoy ante el Consejo Directivo Provincial pero eso lo conversaremos en el lugar, en tiempo y en forma".Consignó que a nivel nacional "se sabe lo que ocurre en Entre Ríos, no obstante los dirigentes provinciales plantearán en la reunión diferentes circunstancias como la persecución que existe a delegados que trabajan para ATE y hoy no están percibiendo su sueldo lo que es indignante. En Gualeguaychú una compañera que en el período 2007- 2009 trabajó de mañana y de tarde en nuestro gremio hoy le está siendo descontado el sueldo de dos años, 49 mil pesos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios