
El Intendente Juan José Bahillo, recibió a Oleg Nicolás Tamansky y al profesor Mario Ignacio Rivas de la Escuela de Educación Técnica N° 2 "Presbítero José María Colombo" quienes participaron con su trabajo "Cuidatronic", en la Feria Internacional Intel-Isef 2012 realizada en Pittsburg, Estados Unidos.Ayer, en el salón Azul, el departamento Ejecutivo reconoció el trabajo y el empeño de los alumnos Tamansky, Francisco Rodríguez -ausente por encontrarse en Buenos Aires cumpliendo con la responsabilidad de sus estudios- y el profesor Rivas, por la distinción obtenida al ser elegido en la Feria Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad, desarrollada en Tecnópolis, el proyecto "Cuidatronic", para participar de la Feria Internacional Intel-Isef 2012 realizada en Pittsburg, Estados Unidos.Bahillo agradeció la presencia y remarcó: "es un justo reconocimiento a los alumnos por el trabajo y los logros obtenidos en una feria de ciencia que establecía requisitos muy exigentes para participar. Afortunadamente nuestra ciudad se destaca por distintas cuestiones y es importante que también destaquemos el trabajo de los jóvenes".Dijo que "esto nos asegura que el futuro está lleno de lindas sorpresas; los jóvenes son el presente y se tiene que involucrar, con una mirada audaz, transgresora que mire las estructuras desde otro lado".Por su parte, Nicolás Tamansky compartió su experiencia; "cuando ingresé a la feria y empecé a ver el nivel de los trabajos, me di cuenta que ya participar era un logro importantísimo y que eso era mejor que ganar el premio". Al mismo tiempo que aseguró "si bien uno siempre va con ganas de ganar, esta vez no lo sentía así; representar a la Argentina y a Gualeguaychú para nosotros fue un honor".Mediante el decreto N° 2468/2011 entregado por el Departamento Ejecutivo Municipal a la institución quedó establecido que "es deber del Estado, apoyar e incentivar a los estudiantes a que obtengan resultados a partir de la investigación, puesto que es un medio fundamental y provechoso para el estudiante, que le permite constituir parte de su camino profesional tanto antes, durante como después de lograr la profesión"."Cuidatronic" consiste en un procedimiento orientado a colaborar con las personas encargadas del cuidado de enfermos y ancianos, desarrollando un sistema electrónico que consta de circuitos alojados en un compartimiento donde el cuidador, desde un panel, selecciona cama, dosis y frecuencia de ingesta del medicamento mediante un protocolo de acceso.