Docente de la escuela que fue baleada: “no sabemos cómo llegará la represalia”

La cita pertenece a una profesora de la escuela República Oriental del Uruguay de Concordia, que el viernes fue noticia en todos los portales entrerrianos que publicaron el video registrado por las docentes, en donde se observa un tiroteo entre bandas frente a la puerta del establecimiento.La comunidad educativa de esa escuela tenía previsto participar de un "Ecocine". Iba a desarrollarse en el comedor del barrio Carretera la Cruz, pero debió suspender la actividad porque sus docentes, alumnos y directivos estaban dentro de la institución, refugiándose de un tiroteo que acontecía puertas afuera."Estos episodios de violencia se vinieron gestando ya hace tiempo. No fue esta semana, esporádicamente pasa esto. Ya es crónica la violencia en el lugar, en esta calle precisamente y con esa familia", comentó Mariana Acosta, profesora de biología de la Secundaria "República Oriental del Uruguay".Por estos hechos, luego de publicado el video en los medios de comunicación, se realizaron cuatro allanamientos en Concordia y se detuvieron a cuatro hombres y una mujer, y se secuestraron tres armas de fuego, entre ellas una tumbera.Temen represalias "Por suerte la Policía y la Justicia actuaron rápido, pero sabemos que no termina ahí, porque ya ha pasado otras veces. Lamentablemente tenemos mucha experiencia en esto y sabemos qué vendrá después. Ahora nos toca resistir la represalia y no sabemos cómo va a llegar", enfatizó Acosta y aclaró que el barrio no es cómplice de nada."Ya hemos tenido denuncias, allanamientos y después cuando salen, porque en dos o tres días van a estar afuera de nuevo por más que les hayan incautado armas, se vienen contra la escuela, como en otras veces", expresó la docente.Contó que lo hacen por cualquier cuestión, "porque los profes dejan los autos afuera o porque no les dimos la leche o la factura a los chiquitos, que cuando sobra vienen a buscar, pero a veces no hay y eso ya es motivo para que nos vengan a amenazar y amedrentarnos violentamente"."Estamos acostumbrados a esto porque muchos de los chicos de ellos son alumnos. No digo que esos chicos tengan problemas dentro de la escuela, pero a veces, como puede ocurrir en cualquier institución, puede haber algún inconveniente que se puede manejar, pero pasa a ser un detonante de algún problema que puede hacer que vengan", señaló la mujer, y aseguró que por eso "sabemos que cuando salgan van a venir contra nosotros". ¿Problemas de drogas?"No sabemos cuáles son las cuestiones de fondo, como ha ocurrido muchas veces, puede ser por una cosa o por otra y no nos queremos meter en esa cuestión, que a eso lo resuelva la Policía, la Justicia. Lo que a nosotros nos interesa es que no ocurra más frente a la escuela", sentenció la educadora a la radio de El Entre Ríos.Al ser consultada respecto a los motivos por los que decidieron difundir públicamente lo ocurrido, Mariana Acosta argumentó: "agotamos todas las instancias, todas las vías formales. "Buscamos también protegernos públicamente de esto y de las bandas, y de las decisiones que tenemos que tomar. A veces tenemos que suspender las clases y nos reclaman, cuando lo hacemos es porque justamente ocurren estas cosas", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios