
Hoy jueves y mañana viernes los docentes nucleados en Agmer y Amet realizarán un paro de 48 horas, debido a la falta de respuestas al pedido de mejoras salariales y condiciones laborales, informó el secretario General del gremio mayoritario, César Baudino. La medida culminará con una movilización hacia la Casa de Gobierno. (Foto archivo: movilización docente)Los motivos de la determinación se fundamentan "en varias razones. Una, los desplantes que ha hecho el Gobierno al sindicato en estos últimos días no recibiéndonos en las comisiones de comedores escolares y de salario. Insistimos también con la insuficiencia y mezquindad del anuncio (de incremento salarial) que hizo para septiembre. Exigimos incremento de haberes", postuló.La medida de paro fue fuertemente cuestionada por la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, quien la calificó de "desproporcionada"En diálogo con APF, ligó las jornadas de paro con el feriado de hoy, 29, y el fin de semana posterior y, en tal sentido, aseguró que la entidad sindical construyó más que una protesta unas "minivacaciones".La titular del CGE confesó que el Gobierno no esperaba una medida de esta magnitud por parte de Agmer ya que "en este mes está previsto viabilizar el tercer aumento (de salarios) otorgado en el año" y ratificó el descuento de los días de huelga. Duro documento"Lo desproporcionado no es la lucha, sino pagar salarios de pobreza y dejar sin trabajo a los docentes", respondieron desde Agmer al Gobierno en un comunicado."Con la lucha y la movilización del 26 de julio de 2010, arrancamos una recomposición que se empezaría a cobrar a fin de mes. Es absolutamente insuficiente y mezquina pero no estaba en los planes del gobierno. Hoy, disponen de $400.000.000 que, según la Ley de Presupuesto, deben ser destinados a recomposición salarial de los trabajadores y hacemos huelga para reclamar lo que es nuestro", expresaron."El Gobierno se niega a dar respuesta a las demandas que hace tiempo venimos planteando, los funcionarios no atienden las necesidades de la escuela y sus trabajadores y el colmo de sus acciones se refleja en insultar la lucha, como lo ha hecho la presidenta del CGE diciendo que los docentes se inventaban 'minivacaciones' con este plan de acción. Evidentemente esta funcionaria intenta negar los mecanismos democráticos de decisión que tiene Agmer y que se inician en las asambleas en cada escuela. Actitud rara la de quien alguna vez fue docente y, hasta su desafiliación, participó en la vida gremial de nuestro sindicato", enfatizaron. Se sumaron los técnicosPor mandato de las asambleas de base, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) decretó un paro de actividades en coincidencia con Agmer, anunció el secretario adjunto del gremio, Andrés Besel y explicó que la medida será "sin movilización". "Se declaró insuficiente la propuesta salarial, ya que no alcanza a cubrir la canasta familiar, y se pide que sea retroactivo el aumento al mes de agosto", indicó.Entre las demandas también está la devolución de los días descontados por paro y la "participación continua y total de Amet en las comisiones de Infraestructura, Salarios, Comedores".Amet había presentado al Gobierno un pliego con demandas, elaborado en el último Congreso del 3 de septiembre sobre el que "no tuvimos ningún de respuesta que pudiéramos haber enviado a los compañeros para que en las asambleas pudieran ser debatidos", reconoció.