Docentes universitarios definieron plan de acción contra las reformas
La titular de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), Patricia Riobó, participó del Plenario de Secretarios Generales de Conadu que definió un plan de acción en rechazo a las reformas laboral, previsional y tributaria.Entre las Nedidas definidas en el plenario se incluye una movilización hacia el Congreso Nacional el día que se trate el Presupuesto 2018 para la universidad. También se prevé participar de una marcha contra las reformas "cuando lo establezcan las centrales sindicales, en el marco de unidad que se viene construyendo". Asimismo, se desarrollarán acciones de visibilización contra las reformas laboral, tributaria y previsional."Desde Conadu, y también desde AGDU como sindicato de base, rechazamos en forma contundente las reformas impulsadas por el presidente Macri. Entendemos que representan una afrenta hacia los trabajadores y un enorme retroceso respecto a derechos ya conquistados", subrayó la secretaria general de AGDU, Patricia Riobó. Por eso remarcó que se opondrán a esas reformas y a cualquier ajuste contra los trabajadores y contra la universidad pública.El Plenario de Conadu sesionó el jueves 23 de noviembre con la presencia de representantes de 21 asociaciones de base, en la sede central de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).Además, el cónclave se declaró el 5 de diciembre como Día Nacional de "Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la Universidades Nacionales", y expresó su repudio al Convenio ilegal y a la baja de preuniversitarios firmado por la Universidad de Buenos Aires. Por último, definió continuar la campaña en las universidades exigiendo mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología.Participaron representantes de Adulp, Feduba, Sidiu, ADOI-Unvime, Sidiunlam, Adiuc, Siduncu, Adiungs, Adiunma, AGD-Río Cuarto, ADUM, Codiunne, ADAI, Adeiunaj, Adunipe, Adiunq, Sidunsj, AGDU, Aduna, Sidiunlar y Aduntref.Tras el plenario, la secretaria gremial de Conadu, Verónica Bethencourt, declaró: "Es clara la posición contraria de la Conado a las tres reformas que incentiva el gobierno, sobre todo porque están estrechamente relacionadas y en conjunto atrasan años los derechos que fuimos ganando los trabajadores, además de que así lograrán vaciar la caja del Anses. Como Federación seremos parte del conjunto de los trabajadores y las trabajadoras que lucharemos para oponernos a estos cambios que quieren implementar".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios