Donó un terreno para abrir una calle y hace casi 9 años que reclama la obra

El propietario del terreno ubicado en la intersección de Federación y Puerto Argentino, en 2005 firmó un "convenio de donación de calle" con la Municipalidad. El Intendente de entonces se comprometió a realizar un serie de mejoras en la zona. Casi 9 años después, el propietario reclama la finalización de la obra y el mantenimiento del lugar. Luciano Peralta El 1° de agosto de 2005, el intendente Daniel Irigoyen y la señora Juana Magdalena Strajimer acordaron la donación de parte del terreno que su familia tiene en el acceso norte a Gualeguaychú, en la intersección de Federación y Puerto Argentino. A casi 9 años de aquel "convenio de donación de calle", la propietaria y Carlos Mundell, su esposo, reclaman la finalización de parte de la obra y el mantenimiento del lugar.ElDía dialogó con los ex propietarios del terreno de 50 metros de ancho y 350 de longitud que fue donado a la Municipalidad para conocer los pormenores del asunto. "La propiedad estaba sujeto a expropiación hace mucho tiempo, por lo que no podíamos disponer del terreno, por lo que llegamos a un acuerdo con la Municipalidad: nosotros donábamos la tierra y a cambio el Municipio se comprometía a realizar una serie de mejoras en la zona", expresó Mundell, para agregar que "la idea era dejar transitable esa calle ―continuación de la Ruta Internacional 136― para que el tránsito pesado no destruya la Federación, pero lo cierto es que desde el 2005 no se ha hecho nada".En el convenio firmado, la Municipalidad se compromete a ejecutar en un plazo de seis meses las siguientes tareas: "Abovedado y compactado de la callea a abrir en la fracción a donar", "eripiado de la calle Puerto Argentino entre Juana de Lestonnac y calle a abrir, objeto de la presente donación; calle Federación entre Puerto Argentino y acceso a la vivienda de la donante y la prolongación de la Ruta Internacional 136, entre la Ruta Provincial 20 y Puerto Argentino". Además, el convenio establece la colocación de luminaria y alambrado en la fracción de tierra donada."Lo que queremos es que mantengan limpio el terreno y que se haga la continuación de la obra, porque lo donamos para que el tránsito pesado no circule por Federación. Como la calle donada no está transitable, todas las cosechadoras, tractores y camiones toman Federación, que no soporta el tránsito pesado, y los días de lluvia la destrozan", relató Mundell.Cuando se realizó la donación del terreno, la idea era que se realice el enripiado y la continuación de la Ruta 136, pero solo se hizo el trazado de los 350 metros donados, hasta Schachtel. Actualmente esa arteria está inutilizable, por lo que camiones y maquinarias agrícolas transitan por una calle Federación desmejorada.Por último, los propietarios remarcaron la paciencia que han tenido hasta el momento, así como la preocupación por el mantenimiento del mismo y la posibilidad de que sea "ocupado". Además, contaron que "la semana pasada pasó una cosechadora y cortó el cable de luz de una de las columnas de la calle y se fue. ¿Y a quien le vamos a reclamar? Estoy sin luz hace una semana, y eso es consecuencia de todo el tránsito pesado que tenemos que soportar".El problema no es nuevo ni mucho menos, pero demanda la atención de las autoridades. Pasaron 9 años y, si bien se cumplieron varios de los compromisos contraídos por el Estado Municipal, la terminación de la obra y el mantenimiento de la calle abierta continúa siendo parte del reclamo vecinal.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios