Dos arquitectos de Gualeguaychú diseñaron un plano háptico para personas no videntes
Damián Lemes y Damián Ruíz construyeron una maqueta dirigida a personas ciegas o disminuidos visuales, que tiene como fin orientarlos rápidamente dentro de un inmueble mediante técnicas de representación gráfica. El plano es muy sencillo pero no por ello demandó menos trabajo. Lemes y Ruíz decidieron abordar esta temática por estar poco fomentada en nuestro país, para ello debieron estudiar actualizaciones españolas sobre esta índole y recibir un asesoramiento profesional por parte de la Asociación Santa Rita.El propósito y motor de este primer ejemplar es que todas las instituciones, públicas y privadas, cuenten en el interior o exterior del edificio con un plano de similares características, que sirva para que las personas que tienen disminución visual puedan manejarse en forma independiente.El arquitecto Damián Ruíz brindó especificaciones acerca del plano háptico. En primer término, "la información debe ser concreta para la rápida orientación, sin detenerse en detalles intrascendentes, no debemos olvidarnos de que el ciego tiene que imaginar todo el espectro espacial por donde deberá moverse", explicó."El relieve de superficies especificas, el sistema Braille y el correcto uso del color son claves para la concreción de estos planos", mencionó el joven arquitecto y agregó que sus maquetas están preparadas con materiales que pueden colocarse en interiores o exteriores."Pueden ser usadas en escuelas, halls de edificios públicos, bancos, etc. Se colocan sobre un pedestal de acero inoxidable o empotradas en los muros a un ángulo conveniente, siempre relacionadas con lugares de mayor afluencia de personas y cerca de los accesos", manifestó Ruíz. También aclaró que "son higiénicas porque se construyen con materiales que se pueden lavar periódicamente, eliminando impurezas del uso intensivo".Los jóvenes profesionales de Mínimal Estudio expresaron que "este primer plano será donado a Santa Rita en Gualeguaychú porque consideramos el mejor lugar, con mayor cantidad de usuarios y que cumple con un fin social muy gratificante". Además agradecieron a las personas que brindaron su colaboración y asesoramiento, como Lourdes Perdomo, Emilio Nicolai, Eduardo Bassini y Pablo Micheletti.
Este contenido no está abierto a comentarios