IMPACTANTE HISTORIA
Dos entrerrianas varadas en Nepal tras crisis social: "Incendiaron el hotel donde estábamos alojadas"
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/nepal_entrerriana.webp)
Dos agentes turísticas entrerrianas perdieron pasaportes y pertenencias en medio de las violentas protestas en Katmandú. Relataron cómo vivieron el ataque al hotel donde estaban alojadas y cómo esperan poder regresar al país.
La crisis política en Nepal, que derivó en la caída del gobierno comunista y fuertes protestas callejeras, sorprendió a un grupo de argentinos que quedó varado en ese país, entre ellos se encuentran Clara Rivero y su prima Mercedes Bonzi, ambas agentes de viajes de Entre Ríos, y Paula Bonzi, hermana de Mercedes y médica.
“Somos un grupo de agentes de viajes en el que hay además otras dos argentinas. Era un viaje de reconocimiento del país para poder traer turistas. Incendiaron el hotel Hilton de Katmandú (la capital nepalí) donde estábamos alojadas", relató Rivero, quien tiene su agencia en Concepción del Uruguay.
Las manifestaciones se intensificaron tras la caída del primer ministro, el asesinato de la esposa de un exjefe de gobierno y la persecución a varios funcionarios. Según contaron, ellas habían regresado al hotel horas antes de que las llamas se extendieran y les impidieran volver a ingresar.
Puede interesarte
El Hilton, blanco de los manifestantes
El hotel Hilton de Katmandú pertenece al Shanker Group, un conglomerado ligado a la influyente familia Rana y también con vínculos con la familia del ex primer ministro Pushpa Kamal Dahal. Esa relación lo convirtió en blanco de los manifestantes, que lo incendiaron por completo.
“Sabíamos de los conflictos pero no que eran tan graves. Para volver al hotel tuvimos que caminar entre manifestaciones y esquivar incendios. Cuando llegamos nos dijeron que no podíamos entrar. Pensamos que era fuego en la vereda pero prendieron fuego todo”, contó Rivero.
“Perdimos pasaportes, ropa, dinero, perdimos todo. Nos quemaron todo”, lamentó la entrerriana, que junto al resto del grupo fue reubicada en un alojamiento cercano, desde donde observaron el incendio que destruyó el edificio.
Gestión para volver al país
Las argentinas se comunicaron con el embajador en India, Mariano Agustín Caucino, quien coordinó la asistencia consular. Según explicó Rivero, el consulado de Brasil en Nepal colaborará con la toma de datos biométricos para que puedan recibir pasaportes de emergencia y regresar a la Argentina en condiciones seguras.
Por ahora, las viajeras permanecen dentro del hotel que las alberga, debido al toque de queda nocturno impuesto por el Estado tras los disturbios. “Es angustiante ver cómo todo se quema. Desde mi habitación vemos varios focos de incendio que quedaron de ayer. Estoy tranquila, aunque entiendo que es una situación grave”, señaló Rivero.
Puede interesarte
Mercedes Bonzi, prima de Clara, coincidió en la incertidumbre del grupo. “Mientras el hotel se iba prendiendo fuego, no perdíamos las esperanzas de que nuestras cosas no se afecten porque estábamos en un piso alto. Las horas iban pasando y nos dio angustia ver que perdíamos todas nuestras cosas, dinero, documentos”, relató.
Expectativas de continuar el viaje
A pesar de lo sucedido, las viajeras remarcan que en ningún momento sintieron miedo gracias a la ayuda de los locales. “Llegamos con muchísimas expectativas -y todavía las tenemos-, es un gran sueño para nosotras. La gente que nos cruzamos mientras atravesamos las manifestaciones nos ayudaron y guiaron espontáneamente para que estemos seguros”, valoró Bonzi.
Ambas esperan poder salir de Nepal en los próximos dos días. Sin embargo, mantienen la ilusión de continuar con su itinerario original y conocer Bután, su siguiente destino en la región.
Fuente: ElOnce