Dos jubilaciones y una polémica que no termina
Las Amas de Casa de Entre Ríos tenían además una jubilación nacional a la que accedieron varios años atrás, pero el organismo de Nación suspendió el pago de las mismas y a la vez quitó el beneficio de PAMI a varias de ellas.El Poder Ejecutivo de Entre Ríos elevó un decreto de resarcimiento para aquellas mujeres que le han cortado la pensión o jubilación nacional y se la está otorgando a nivel provincial hasta que se resuelva esto en la Justicia.Hay también una cuestión de trasfondo político en esto porque el decreto del gobernador Uribarri tiene media sanción del Senado de la Provincia, pero no ha pasado por diputados. El presidente de la Cámara de Diputados es Jorge Busti. Ahí hay una cuestión interna a resolver.La titular de Amas de Casa en nuestra ciudad es Nelly Tittón, quien en diálogo con Radio Cero afirmó que "hay un problema acá y quien cometió el error es quien debe solucionarlo, no me cabe la menor duda. Por ahora momentáneamente el Presidente de la Caja de Jubilaciones (Daniel Elías) y el Gobernador de Entre Ríos tuvieron y tienen la mejor predisposición para resolver este tema, se les está abonando a todas aquellas jubiladas que les retiraron la jubilación nacional", añadió.El 90 % de las jubiladas entrerrianas están cobrando las dos jubilaciones", precisó y sostuvo que "al ANSES le conviene la solución y no aguantar un juicio., porque hay varios amparos presentados".- Es un derecho adquirido...- Claro que sí. Pero en este caso siempre lo dije y muchas mujeres no estuvieron de acuerdo conmigo, yo una simple Ama de Casa lo comprendí que dos jubilaciones no se pueden otorgar. Entonces el ANSES sin averiguar, sin nada cubrió a muchas personas. En este caso el 90 % de las jubiladas Amas de Casa. Cuando ANSES se dio cuenta empezó la quita de esas jubilaciones nacionales.Vamos a estar atentos y esperemos que se solucione, a mí no me cabe duda alguna y en estos tiempos con más razón.- Acá el problema lo tiene que resolver ANSES que fue el que otorgó las jubilaciones... - El problema es de ANSES. Siempre lo sostuve que el problema fue y es ANSES. Entonces ahora ya que el ANSES, cometió ese error nosotros tenemos derecho a reclamar. Ya hicimos un amparo. Estoy viajando todos los meses a Paraná.- ¿Qué creen ustedes que puede pasar? - Mientras presentamos los amparos reclamando la devolución del derecho a una jubilación nacional, hicimos presentaciones de otros amparos para acelerar la jubilación provincial a otras mujeres que están a la espera, con preocupación por esa dilación.Aconsejamos a todas aquellas que ya tienen su expediente y reciben nota que no la firmen, que se acerquen al Sindicato de Amas de Casa Constitución 478, nosotros le vamos a asesorar qué es lo que tienen que hacer.Nosotras estamos defendiendo a nuestras jubiladas y queremos que no pierdan ningún beneficio. Y que la jubilación de Amas de Casa (Ley 8107) siga siendo esto que siempre fue desde que se sancionó la primera ley, no una pensión como pretenden ahora algunos.Eso no puede ser porque las jubiladas sacaron dinero de su bolsillo e hicieron un aporte. Así que esto no puede ser pensión alguna. Esto es un derecho.- ¿Hay una cuestión política entre el gobierno y quien preside la Cámara de Diputados, verdad?- Si, lo digo. El diputado Busti, que en aquella época apoyó la jubilación pero a él también le convenía. ¿Por qué ahora no la puede apoyar?Bueno así están dadas las cosas. La ley que esperamos se demora por que falta la media sanción en Diputados.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios