El Intendente Juan José Bahillo junto al Gobernador Sergio Urribarri procedieron a la apertura de sobres para conocer los ofrecimientos para la importante obra en el PIG y rubricaron el contrato para comenzar con la puesta en valor del Puente Méndez Casariego.{mp3}urribarri080911{/mp3} Sergio Urribarri en Radio CeroEn la mañana de ayer, en el salón del Honorable Concejo Deliberante el gobernador de la provincia junto al intendente, presidió la apertura de sobres para conocer las dos ofertas para comenzar con la construcción de una nueva planta de efluentes en el Parque Industrial.Además firmaron el contrato que dará inicio a la reconstrucción y puesta en valor del puente Méndez Casariego.El intendente Bahillo afirmó que el acto es "el resultado y la consecuencia de años de trabajo", y un ejemplo "de la perseverancia, la capacidad de gestión y la tarea en equipo".Por otra parte expresó que los contratiempos ocurridos pusieron "a prueba la capacidad de gestión, la capacidad de convencimiento a las autoridades nacionales para que financien esta obra. Esto se pudo lograr por el trabajo, la comprensión y el acompañamiento de las autoridades de Corporación y también de los empresarios que están instalados en el parque industrial".{mp3}bahilloplanta080911{/mp3} Juan José Bahillo en Radio CeroLuego, el intendente recordó que la "obra fue iniciada por gestiones y pedidos de quienes eran autoridades de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, en el 2005, ante el Vice Gobernador de ese entonces, Guillermo Guastavino. A partir de ahí se empezó a trabajar en la concreción de la ampliación de la planta con un proyecto que llevó un año y medio para definir los criterios y la tecnología a usar".Estuvieron presentes en el acto de apertura, el Senador Nacional, Guillermo Guastavino; el Ministro de Planeamiento e Infraestructura de la Provincia, Guillermo Federico; el Diputado Provincial, Héctor De la Fuente; la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Liliana Ríos, y demás autoridades provinciales y municipales. "Un día histórico" El presidente de la Corporación del Desarrollo, Ricardo Díaz calificó a la jornada de ayer como "un día histórico". La ampliación de la capacidad instalada para el tratamiento de efluentes (de 120 a 200 metros cúbicos por hora) permitirá que nuevas y más empresas se instalen en PIG.A su vez, agregó que "con la obra tenemos la posibilidad de albergar en el parque a otras empresas, que hoy no pueden venir porque la planta está al límite de su capacidad". En este sentido, resaltó que hace un año debieron rechazar una industria textil, "que es un rubro con un importante volumen de efluentes. No teníamos capacidad en la planta de tratamiento". El puente renovado Por otra parte, los funcionarios firmaron el contrato para dar inicio a las obras de reparación del Puente Méndez Casariego. El intendente expresó que esta tarea se realizará "con fondos conseguidos gracias a una gestión personalizada del Gobernador ante el Ministro del Interior de la Nación, por eso nos pareció oportuno compartirla con él".Además destacaron el "trabajo en equipo y la comprensión de las autoridades provinciales para acompañar la gestión que hoy es una realidad"Al finalizar el acto, Urribarri anunció que "tuvimos una reunión de trabajo con el Intendente y hemos decidido encarar juntos (provincia y municipio) las obras del colector cloacal norte". La obra demandará más de 35 millones de pesos.Entrega de aportesEl gobernador procedió a la entrega de aportes: $ 67.820.- para la Municipalidad, destinados a la organización del Desfile Nacional de Carrozas Estudiantiles, edición 2011 y $ 250.000, de un total de un millón de pesos, para la pavimentación de calle Roffo, entre Boulevard 2 de abril y Luis N. Palma.También hubo aportes para el Hogar de ancianos "San Antonio de Padua", de $ 80.000, para refacciones edilicias y para la Cooperadora de la Escuela N° 12 "Luis Clavarino", de $ 24.536,12 para instalación de sanitarios en la institución. Dos ofertasFueron dos los oferentes que se presentaron para llevar adelante el proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de 14.412.409,23 pesos.La Escribana Clara Gerez de Facello, de la Escribanía Mayor del Gobierno Provincial, presidió la apertura de los sobres de las dos ofertas que se presentaron. Una de ellas de Szczech y Szczech, Empresa Constructora, de $ 19.353.554,64, acompañando una "oferta variante" de $ 19.252.920,60.La segunda oferta pertenece a Construcción Antonio C. Cavalli S.A. y Trasandina Vial S.R.L. UTE, de $ 19.597.981,65 . También en la oportunidad, se firmó el contrato para dar inicio a la obra de reparación integral y puesta en valor del puente Mendez Casariego, que demandará una inversión de 757.962,96 pesos.