SIGUE LA INVESTIGACIÓN
Dos policías declararon en la causa por abuso sexual contra Sebastián Villa
Se trata de los efectivos que habrían acudido al country la noche del presunto hecho por el que está acusado el delantero de Boca. Su testimonio podría resultar vital en la causa que investiga la fiscal Vanea González.
En el marco de la investigación que se lleva adelante tras la denuncia por abuso sexual contra el futbolista colombiano Sebastián Villa, dos efectivos de la policía bonaerense dijeron ante la Justicia que no recuerdan haber concurrido al country "Venados II" de la localidad de Canning la noche del 26 de junio del año pasado, tal como lo había asegurado la joven denunciante. Tampoco fue encontrado el supuesto llamado al 911 que habría sido realizado en esa oportunidad.
¿Qué declararon los policías?
Las declaraciones de los policías se realizaron a última hora de la tarde del lunes ante la fiscal Vanesa González, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucciones (UFI) 3 Especializada en Violencia Familiar y de Género, Abusos Sexuales y Delitos Conexos a la Trata de Personas de Lomas de Zamora, quien aguarda para esta mañana el testimonio "clave" de una médica que atendió a la víctima en el Hospital Penna.
La víctima del hecho había asegurado a los investigadores que esa noche estuvieron en la puerta del country dos policías a bordo de un patrullero tras un llamado al 911 y hasta aportó a la fiscal la captura de pantalla de dos diálogos de chat en los que Villa supuestamente le decía que, ante la presencia policial, él tenía que "arreglar" a los efectivos que concurrieron para no "meterse en problemas".
Sin embargo, no sólo los policías supuestamente involucrados dijeron no recordar haber concurrido al country, sino que un informe entregado en las últimas horas por el Ministerio de Seguridad bonaerense reveló que no existe llamado al 911 con las características señaladas la noche del 26 de junio del año pasado, dijeron las fuentes consultadas.
De todas formas, los investigadores señalaron que el informe del 911 puede no ser concluyente, ya que la llamada pudo haber sido realizada por algún vecino a la seccional policial directamente sin pasar por el teléfono de emergencias 911.
Cuál es el testimonio "clave" en la investigación por abuso sexual contra Villa
Por otro lado, la fiscal González aguarda para este martes la declaración de la médica especialista en ginecología del Hospital Penna, de apellido Santa Cruz, que atendió el 27 de junio del año pasado junto a su colega Renée Legrand a la joven de 26 años que denunció a Villa.
En unas declaraciones realizadas la semana pasada, Legrand dijo no recordar a la víctima porque atiende a 35 mujeres por día, aunque reconocía que el certificado de atención había sido firmado por ella y por su colega y que allí señalaba que los estudios realizados eran normales.
Qué indica la denuncia contra Sebastián Villa
La denuncia contra Villa fue presentada por escrito el 13 de este mes en la UFI 3 de Esteban Echeverría, y a los tres días la denunciante la ratificó de manera presencial en la fiscalía.
La víctima contó que el hecho ocurrió la noche del 26 de junio de 2021 en el country "Venado II" de la localidad bonaerense de Canning, donde vivía el futbolista, y luego de un asado del que habían participado otros jugadores del plantel xeneize.
Según la denuncia, Villa había consumido "mucho alcohol" y comenzó a reprocharle que sospechaba que le gustaban o que había estado con otros jugadores del plantel.
Tras mantener una fuerte discusión, ambos se retiraron del lugar y se dirigieron a la casa del futbolista junto a un empleado de seguridad y un amigo del futbolista y allí dijo que Villa la encerró en una habitación, abusó sexualmente de ella y la intentó sofocar.
La joven presentó como prueba unos intercambios de mensajes donde Villa se disculpaba por lo sucedido y se justificaba diciendo que había " tomado mucho" y también denunció que el futbolista le envió 5.000 dólares para que no haga ninguna denuncia, suma que luego devolvió.
El juez de Garantías 2 de Lomas de Zamora, Javier Maffucci Moore, dictó una medida cautelar que incluye una restricción perimetral e impedimento de contacto de Villa hacia la víctima, pero rechazó un pedido de prohibición de salida del país para el futbolista, ya que la misma se adoptó en la causa anterior por violencia de género sobre su expareja el año pasado y aún está vigente.
El futbolista de Boca ya fue notificado sobre la imputación que pesa en su contra, aunque por el momento no fue llamado a declaración indagatoria.
La fiscal solicitó que Villa sea sometido a un peritaje psiquiátrico que será realizado el próximo jueves a las 10.30 en Larroque al 2300, en las oficinas del Ministerio Público Fiscal de Lomas de Zamora.