
Son fondos destinados al programa Juventudes en Marcha, que brinda apoyo económico a proyectos de organizaciones de la sociedad civil en torno a distintas problemáticas juveniles.
El lanzamiento de la segunda edición del programa se realizó en la Sala Antequeda, de Paraná, y contó además, con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta; y el secretario de la Juventud, Nicolás Mathieu. En la oportunidad, los responsables de los ocho proyectos financiados en 2018 contaron su experiencia.
Al respecto, el gobernador Gustavo Bordet destacó que este encuentro "es una gran oportunidad para tomar contacto con la realidad de cómo se ejecutan y se desarrollan nuestros programas en toda la provincia, particularmente acá en Paraná. Esto sirve para estar a la altura de las nuevas demandas que se van generando".
Hizo notar que "hoy estuvimos con ocho experiencias diferentes donde se aborda la problemática social con mucho compromiso y es muy bueno poder tener también este contacto para lograr ese ida y vuelta entre quien dirige una asociación civil, quien está al frente de estos programas y quienes tenemos la obligación de impulsar más proyectos para poder llegar a un universo mucho más amplio".
"Resulta interesante, gratificante y conmovedor en algunos casos ver cómo experiencias de vida se cambian; cómo un lugar determinado, un barrio determinado, mejora a partir de sus vecinos; y lograr poder hacer de esto algo colectivo, no sólo individual. Ahí es donde una sociedad se realiza, y esto es lo que queremos desarrollar con este tipo de programas como el que estamos ejecutando desde la Vicegobernación, la Secretaría de la Juventud y el Ministerio de Desarrollo Social", subrayó.
Por su parte, el vicegobernador Adán Bahl, expresó que "con el gobernador estamos desarrollando espacios y programas para contener a nuestros jóvenes y a las familias y trabajamos incansablemente para fortalecer las redes y las instancias de diálogo con las instituciones intermedias y las ONG".