Durante el verano, prosigue el Curso para Nacimientos

Por segundo año consecutivo, continuará durante la temporada estival el Curso Preparto o para Nacimientos que se dicta los miércoles a las 14, en el Aula 1 de la Unidad Bicentenario de Gualeguaychú.El entrenamiento es dictado en forma gratuita por las Licenciadas en Obstetricia Micaela Palacios, Laura Michel y Mariana Geromel para generar seguridad en la Embarazada y sumar un pensamiento positivo sobre el parto natural, aquello para lo cual está preparado el cuerpo de una mujer.Justamente, Palacios describió que "está orientado a Madres Embarazadas cuando cumplen las 32 o 33 semanas de gestación y consiste en una estrategia dinámica teórico-práctica durante cuatro encuentros".El curso está dirigido "a la Embarazada y un acompañante, sea su pareja o la persona que ella elija. La idea es que, al momento de la internación para el parto, llegue con el respaldo de quién participó en las capacitaciones, esté informado y transmita tranquilidad a la Madre en ese momento tan importante", completa la Licenciada.Durante los encuentros se enseñan "conceptos anatofisiológicos del embarazo; se educa sobre los órganos reproductivos internos de la mujer; la fisiología de su cuerpo; el ciclo menstrual y la fecundación".Palacios explica que también se aborda una parte práctica referida a "intercalar ejercicios de relajación y respiración que bajan la ansiedad de las pacientes. Realizamos simulacros de contracciones y cómo llevarlo adelante mediante técnicas para disminuir el dolor y usamos balones de eferodinamia para corregir errores posturales", explicó Micaela Palacios.Por sus características, en los nueve meses de gestación se producen "modificaciones físicas en la Embaraza; tratamos de instruir que es lo normal o cuáles podrían ser signos de alarma; también se habla del trabajo de pre parto y el nacimiento, en sí".En referencia a la práctica de cesáreas, Palacios aclara que "se hace hincapié en el parto natural y sólo en caso de emergencias se prioriza una cesárea, para lo cual, también explicamos cómo se concreta esa intervención".Al final de los cursos, se abarca el post parto comprendido por "el puerperio; los signos de alerta; la anticoncepción y planificación familiar; como amamantar dónde tiene participación el Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna del Hospital con reuniones en conjunto una vez al mes; además de los cuidados para un recién nacido", detalló la Obstetra. DERRIBAR MITOSUn aspecto esencial para las Madres primerizas es sobrellevar la triada "Temor-Tensión-Dolor" para eso, "proponemos que traigan a las charlas todas las dudas, temores, mitos que conozcan o que se generan de boca en boca en la sociedad. Al volcarlos en el curso, les quitamos o reducimos al máximo esos miedos y, al mismo tiempo, logramos disminuir la ansiedad que genera el momento de la internación para dar a luz", puntualizó la Licenciada Micaela Palacios.Las madres participan cada siete o 15 días de acuerdo a su conveniencia y, por lo general, luego del nacimiento "comentan que están felices con haber asistido porque descubren un panorama completamente distinto al que traían desde sus hogares. De hecho, lo percibimos cuando están internadas en la Guardia. Es notorio cómo se disminuye la ansiedad ya que aplican lo que aprendieron en el curso, más allá que sea o no una madre primeriza, toleran las contracciones o dirigen bien los pujos al dar a luz", confirma Palacios.Los cursos de Nacimiento del Hospital Centenario "son una estrategia que funciona para arribar un parto controlado, breve, natural y con un recién nacido en plenas condiciones porque disminuye el riesgo que el bebé sufra mientras nace", reflexiona la Licenciada Micaela Palacios.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios