Ediles opositores dicen que el Secretario del Concejo se va “sí o sí”

Por Rubén SkubijLa casi segura presentación que formalizará un grupo de concejales para reemplazar de su cargo al Secretario del Concejo Deliberante Lisandro Gamarra, provocó ayer un nuevo capítulo entre los distintos ediles. Diferencias y críticas cruzadas y la reafirmación desde el oficialismo que se trata "de un golpe institucional", muestran el enfrentamiento político en el primer piso de la Municipalidad.Martín Fernández (PJ) enfatizó que "se trata de un revanchismo" e insistió que "es un duro golpe institucional" el paso "que van a dar los tres que rompieron el bloque oficialista y los del Nuevo Espacio".Radio Cero consultó a Francisco Álvarez (NE) quien junto a Marcos Henchóz se reunió con el Dr. Gamarra. Dijo que le manifestaron a éste "una voluntad mayoritaria que había resuelto en su momento el Bloque de Nuevo Espacio conjuntamente con tres concejales del oficialismo. La decisión que se tomó y se vino madurando lentamente fue trasmitida al Secretario del Concejo Deliberante en esa reunión. Uno se siente sorprendido por las barbaridades que ha dicho el Concejal Fernández por los medios tratando esta cuestión como un golpe institucional".Sostuvo que le parece "una barbaridad tergiversar la realidad. Lo único que estamos haciendo nosotros es llevar adelante un mecanismo que nos permite la ley 3001 en pos de un mejor funcionamiento de lo que es hoy en Concejo Deliberante, simplemente eso". - Fernández habla de acuerdo a los comentarios vertidos por Lisandro Gamarra de lo que sucedió en esa reunión donde usted participó. La remoción del Secretario del Concejo Deliberante no necesita de ninguna causal, uno puede llevarla adelante sin que exista alguna causa que justifique esa decisión. No obstante eso tenemos esta decisión fundada en el hecho de no estar conforme con el funcionamiento de la Secretaría. Si a eso le llamamos golpe institucional creo que lo que tratamos de hacer es darle un realce al Concejo, dar un golpe de timón en lo que es el funcionamiento del Concejo. Me parece que el secretario del Concejo -y lo digo con mucho respeto- no ha estado hasta el momento a la altura de las circunstancias.- Usted es consciente de que el Secretario tiene que tener una afinidad o tiene que tener buena relación con la presidente del Concejo. ¿Va a ser de otro color político el futuro secretario?No lo sabemos porque no tenemos el nombre todavía pero no vamos a poner a alguien que sea un enemigo de la presidenta. La idea es poner a un Secretario que cumpla el rol de secretario del Concejo Deliberante y no de la presidencia. A esto lo hablo a título personal y no como integrante de mi bloque.Si hubiese estado en mí poder removerlo lo hubiese hecho muchísimo antes. Sucede que no teníamos la posibilidad numérica dentro del recinto para tomar una decisión de esas características. Ahora se da esta posibilidad conjuntamente con tres concejales del oficialismo, nuestro bloque llevará adelante una decisión que venía madurando desde hace mucho tiempo.- ¿Qué no le satisface al Nuevo Espacio los trabajos de Gamarra?Vemos que hay un apego muy fuerte con la presidenta, incumpliendo con el rol que tiene como Secretario. Y luego un desorden bastante importante en lo que respecta al funcionamiento tanto de las reuniones conjuntas, los horarios de las conjuntas, los horarios de las sesiones.Son una serie de desproligidades -y dicho con mucho respeto- que a nosotros en particular nos molesta mucho. Eso es lo que queremos hacer y corregirlo, nada más que eso. Desdramatizo, le quito relevancia a esto. Me parece una barbaridad que se diga que esto se trata de un golpe institucional. Uno la he escuchado a la presidente del Concejo Deliberante en momentos de cambiar su bloque la presidencia decir que era importante el cambio, que hacía bien el funcionamiento cambiar al presidente. Acá estamos hablando de un Secretario Administrativo que lo nombra y lo renueva el Concejo Deliberante con voto mayoritario y porque así lo establece la ley. Y estamos ejerciendo ese derecho que tenemos, nada más. Amenaza "infundada"
Álvarez rechazó la amenaza que siente Gamarra. "Eso es totalmente infundado. Salir a decir algo que no sucedió me reafirma más en mi voluntad de tomar la decisión que en definitiva vamos a tomar. Desmiento categóricamente que la conversación que tuvimos conjuntamente con el concejal Marcos Henchóz haya tenido ribetes de amenazas, para nada. Lo único que hicimos fue trasmitirle la decisión que ya habíamos adoptado la mayoría de los concejales".-¿Qué pasó entonces?Evidentemente ellos son los que ha utilizado mediáticamente esta situación para victimizarse. Una situación no querida por nosotros, queremos tratarlo con altura al tema.Se manejan a nivel local con la lógica del kirchnerismo, utilizan estos temas para tapar los importantes que tiene la ciudad.-¿Por ejemplo?A la gente no le importa quien va a ser o deja de ser el Secretario del Concejo Deliberante. Lo que le importa es que le limpien las calles, que arreglen el Parque Unzué, quiere que le recojan la basura, que mejoren la señalización de la ciudad y preparen la ciudad para recibir al turismo en temporada alta.- ¿Usted dice que no tienen el nombre pero va a ser del partido justicialista?Y eso lo tenemos que ver. No descarto que pueda ser algún nombre allegado a nuestro bloque también. No es una cuestión que nos desvele el hecho de quién va ser el Secretario. Lo que pretendemos es que el Dr. Gamarra deje esa función, seguramente buscaremos alguna persona que represente a todos los bloques y que empiece a realzar el funcionamiento de esta institución.-¿Van por la Presidencia del Concejo?Es otra versión infundada, no se está hablando en absoluto de eso. Lo que sí tengo que decir aunque no le guste al concejal Fernández es que la ley 3001 prevé esa posibilidad. Prevé que a mitad de la gestión se cambien la presidencia del Concejo. Son todas cuestiones institucionales que están establecidas en la ley, como el hecho del nombramiento del presidente en la sesión preparatoria.No necesariamente quien encabeza la lista de la concejales en una boleta que participa de una elección pasa a ser el presidente del Concejo Deliberante. Eso lo resuelve por mayoría en la primera sesión el Concejo. Son cosas formales que están establecidas en la ley. Pero no es una cuestión que estemos manejando en este momento. Calza: "chantaje político"
Nelio Calza, integrante del Frente Grande de Entre Ríos, salió a defender el lugar que ocupa Gamarra. "No puede ser que por las disputas internas se pase por encima a las instituciones, y encima con un funcionario que no es de ese partido. Gamarra es apoderado a nivel provincial, es un buen dirigente y nosotros lo reafirmamos", aseguró ayer a El Día.Cuestionó "el chantaje político que se está dando en el Concejo. Si los concejales tienen elementos como para denunciar a un funcionario debe ir a la justicia pero no cometer este error político simplemente porque tienen una mayoría circunstancial. Esto es arbitrario".Entendió que "no todos los ediles del Nuevo Espacio van a acompañar este paso, conozco a algunos y sé como piensan". También se preguntó "¿por qué no voy a pensar que van por la Presidencia del Concejo?, tienen los votos, no sé que puede pasar el 10 de diciembre cuando haya cambios en los cargos. Esto se presta para un toma y daca", precisó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios