ANTE UNA SEGUNDA OLA DE COVID
Eduardo Elías: "la coordinación en las terapias es clave para una buena repuesta"

El director del Centenario señaló que "todas las terapias trabajan en forma coordinada". Anunció aumentos para los valores de guardia en el orden del 36%, indicando también que se tramita la posibilidad de contar con nuevas ambulancias en un futuro.
El doctor Eduardo Elías, director del Hospital Bicentenario, consultado sobre la segunda ola del Covid-19 dijo que “posiblemente se de en los meses de mayo y junio, teniendo en el Hospital toda la instrumentación preparada. Actualmente, la ocupación en Sala E es mínima, tenemos una capacidad de 66 personas, mientras que la ocupación que tenemos en febriles de casos sospechosos también es menor. Además, la consulta en febriles está muy por debajo de los valores que manejábamos en enero”. Sobre la crisis de médicos de Terapia Intensiva, Elías señaló que “por suerte tenemos un grupo de gente que permite seguir dando respuestas. En este momento tenemos la UTI Covid funcionando, al igual que la polivalente, además de las cuatro camas de backup funcionando con la totalidad del cuerpo médico que se requiere para estos servicios. Profesionales que son de la ciudad y de otras localidades”. El facultativo señaló que “hay una coordinación de las terapias, personas que están plenamente abocadas a su tarea, y sea la hora que sea, están disponibles. La idea es la de transmitir una idea de equipo para que el médico terapista no esté solo”. Asimismo, recordó que días pasados, se anunció “un aumento importante que llega a una suba del 36% en el valor de la guardia, anunciado por el Ministerio de Salud de la Provincia, resultando los valores de guardia mucho más seductores de los que teníamos. Esto empieza ahora, porque es retroactivo a febrero y cuando se cobren las guardias de ese mes será con los nuevos valores”. También enfatizó que “más allá de lo económico, está el reconocimiento a lo que es un terapista en un hospital”. Consultado sobre si la cantidad de ambulancias son suficientes para un hospital como el de Gualeguaychú, Elías dijo que “acepto que tienen un uso importante, un lapso considerable en servicio y la idea es ir renovándolas, aunque ese es un tema que venimos charlando con el ministerio y no se trata de algo que podamos conseguir de un momento a otro. Hoy nos defendemos con lo que tenemos, pero seguimos trabajando para mejorar y conseguir algún material extra, como para modernizar y equiparlas con la más alta tecnología, alta complejidad, porque más allá de la pandemia, teniendo en cuenta que estamos pegados a una autovía, en donde, en el caso de un accidente, debemos responder con unidades bien equipadas, que si bien las tenemos aspiramos a una mayor tecnología”. Sobre la vacunación en la ciudad, la llegada de nuevas dosis, Elías indicó que “este es un tema que preocupa a todo el mundo, dado la competencia existente en todos los países por contar con la vacuna. No estamos solos en el mundo. Uno mira a Brasil y ve un escenario complicado, quizás ayudada por una conducta previa de desatención que nosotros no tuvimos. Queremos vacunar más, pero vivimos una situación internacional que como país nos supera. Esto es un desafío para la humanidad y se está interpretando de esta manera”. También dijo que “es positivo que todos hablemos de la vacuna y que se haya cambiado el concepto que teníamos respecto de la misma a fines de diciembre. Hoy, el mundo, por la vacuna, se está dando cuenta de la importancia que tiene esta herramienta, siendo Argentina un país fuerte que ha logrado llegar, con el lugar que tenemos en el mundo, a un sistema de vacunación.” Sobre el trabajo en la ciudad, indicó que “a medida que van arribando las dosis se van distribuyendo y vacunando. En el mientras tanto, como sociedad, debemos seguir manteniendo los cuidados. Yo estoy vacunado, pero me va a seguir viendo con un barbijo y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad individual”. Enfatizó en que “no hay que eludir la responsabilidad individual y descargar toda la responsabilidad en que el estado traiga la vacuna”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios