
Programa provincial de Educación Ambiental dirigido a docentes de Nivel Inicial. Asistieron el intendente Juan José Bahillo; la directora general de Planeamiento Educativo, Marisa Massa; la titular de Educación Inicial, Rosa Villarruel; y Marta Landó, directora Departamental de Educación.Al hacer uso de la palabra, Bahillo expresó que Gualeguaychú "tiene ganado un buen nombre por estar comprometido con el medio ambiente, al ser la primera ciudad en contar con una planta de tratamiento de efluentes cloacales, no hay curtiembres aquí y el tema que posicionó a la ciudad en la vereda del mundo es la lucha contra la instalación de las papeleras en la costa del río Uruguay. Hay un antes y un después de la lucha contra Botnia".Recordó que "cuando éramos chicos no nos hablaban del medio ambiente en la escuela, hoy el tema está instalado en la educación, y es muy importante incorporar estos conocimientos a los más chicos".Marisa Massa dijo a elDía que "se eligió esta ciudad porque entendemos que ha sido la pionera y la gran hacedora de la mirada hacia la educación ambiental en Entre Ríos y también, por qué no decirlo, en nuestro país desde esta defensa que abrazó Gualeguaychú como propia siempre ha estado llevando la bandera y pidiendo que todos nos contagiemos de su entusiasmo en lo que tiene que ver con la defensa del ambiente".Sostuvo que "como política educativa entendemos que para defender el ambiente debemos estar educados y la idea es que nuestros alumnos aprendan esto. Y para que aprendan esto deben tener docentes que se lo enseñen". Rosa Villarruel acotó que se va a dar una mirada de educación ambiental desde el nuevo paradigma. "Para que los niños comiencen ya en esta etapa de nivel inicial a poder problematizar el ambiente y acercarlo al cuidado y defensa que en sí es bueno, es necesario que construyan nuevos aprendizajes para la vida".Por su parte, Marta Landó aseguró que "Gualeguaychú es la primera y única ciudad en la que dictará este curso de Educación Ambiental dónde se explicarán las estrategias didácticas para enseñar a los más pequeños sobre el cuidado del medio ambiente".Cabe destacar que el Programa de Educación Ambiental está dirigido a docentes de nivel inicial y serán cinco encuentros que deberán completarse en el mes de agosto. El objetivo es generar material didáctico para repartir en todos los jardines de la provincia para trabajar en educación ambiental con los alumnos.