"El 65% de los casos están en Paraná y Gualeguaychú" indicó Diego Garcilazo

"Paraná y Gualeguaychú contienen el 65% de los casos activos en la provincia", confirmó el director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, al brindar el informe provincial en relación al coronavirus en la provincia.
"En Paraná, los casos comunitarios y en investigación representan el 18%, de los cuales, el 12% no se le ha podido encontrar el nexo", indicó el funcionario provincial. Mientras que "en Gualeguaychú, el 17% de los casos son comunitarios y en investigación". "El 9% de los casos son comunitarios y el 8% continua en investigación", aclaró. Son 640 los casos confirmados de coronavirus en Entre Ríos. En la provincia se registraron cinco pacientes fallecidos con la enfermedad, y en la actualidad, hay cinco pacientes en terapia intensiva: tres en Paraná, uno en Gualeguaychú y otro en Concepción del Uruguay (oriundo de Santa Ana). "El 76% de los casos son personas que tienen entre 15 y 70 años", confirmó Garcilazo. "En Paraná, más del 85% de los contagios evaluados a través de la investigación epidemiológica están relacionados a casos intrafamiliares y reuniones familiares", indicó el funcionario provincial. Y en ese sentido, aclaró: "Al abrirse la definición de caso sospechoso, por la que se testean a aquellas personas que no tienen un nexo especifico en relación a haber estado en contacto o haber viajado a zona de transmisión del virus, los testeos a algunos pacientes en los que no se encuentra el lugar de contagio se los define como casos comunitarios". En relación a la curva epidémica que se evalúa, Garcilazo indicó que "los contagios se produjeron 30 o 15 días atrás; por lo tanto, al impacto por los contagios que se produjeran hoy lo vamos a ver en una o dos semanas, o 30 días".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios