El acatamiento al segundo día de paro promedió el 70%
Con un acatamiento promedio del 70% en el departamento Gualeguaychú, los docentes realizaron ayer la última jornada del paro de 48 horas dispuesto por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).La medida de fuerza tuvo similar adhesión durante los dos días, según el relevamiento efectuado por la seccional Gualeguaychú del gremio docente mayoritario en la provincia.En tal sentido, desde el gremio destacaron a elDía la importante adhesión a la medida de fuerza, ya que en los últimos paros realizados el acatamiento no superaba el 30%. "Los docentes decidieron manifestarse con contundencia reclamando por los diferentes temas pendientes de resolver por parte del gobierno", remarcó una fuente sindical consultada.El alto porcentaje de ausentismo generó un rápido análisis de la situación por parte del gremio docente que tomó como positivo el número teniendo en cuenta los descuentos que el gobierno aplicará a quienes no se hayan presentado a trabajar.De todos modos, "el porcentaje caerá si las medidas de fuerza son seguidas, porque los compañeros dejan de apoyar", indicó la fuente gremial.En tanto, desde la Dirección Departamental de Escuelas se informó a este medio que entre el lunes y ayer se registró un 50% de presentismo, de acuerdo al relevamiento efectuado en Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.Clase pública en ParanáPor su parte, Agmer Paraná realizó una clase pública en defensa de la Ley de Jubilaciones e informó que en ese departamento el acatamiento al segundo día de paro fue del 90%.En ese sentido, la titular del gremio en Paraná, Alejandra Gervasoni, subrayó en declaraciones a Elonce TV que el alto acatamiento "reafirma que la docencia entrerriana está dispuesta a seguir peleando por los derechos que nos corresponden".En cuanto a la clase pública llevada a cabo en la puerta de la Caja de Jubilaciones fue "para decirle al gobierno de la provincia que no se atreva a meter mano a la ley 8732 ni a perjudicarnos"."Diálogo con los maestros en las aulas"El ministro de Educación, José Lauritto aseguró a APF que el Gobierno está dispuesto a dialogar pero "con los maestros y los alumnos en las aulas", al tiempo que cuestionó la medida de fuerza del sector docente porque "son varios los gremios que están reclamando aumentos salariales, pero no por eso hacen paro"-Recordó además que en dos años ha habido una suba salarial de más de un 40% para los docentes y enfatizó que "hay un Gobernador que cuando ha podido ha dado aumentos salariales".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios